4 Días en Niza: experiencia desde Tenerife

¡Hola, Des! ¿Qué tal? O esta vez, quizá debiera decir mejor Bonjour ! Comment ça va ? Y cambio de lengua porque nos escapamos juntos de viaje a la Costa Azul de Francia, con base de operaciones en Niza. ¿Tentador, verdad? Hay destinos que tienen un atractivo especial y, sin duda, éste es uno de ellos; así que diversión, aventura y glamour están garantizados. Comienzan mis 4 Días en Niza. Allez ! ¡Vamos!

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Centre Ville. Niza

*Transporte:

La ocasión fue propicia cuando supe que Easyjet comenzaba una ruta directa entre Tenerife Sur y la ciudad francesa, el pasado 5 de septiembre. Y en ese vuelo inaugural… estaba yo (coste total del pasaje de ida y vuelta: 55,09 euros). Al margen de los miércoles, tienen vuelos programados los domingos (apúntate que a partir del 29 de octubre, los desplazamientos cambian a lunes y viernes).
Tras apenas 4 horas, aterricé en el Aéroport Nice Côte d’Azur (acabaremos bilingües, ya verás). Por delante, 4 Días en Niza. Entre las opciones para llegar a la ciudad, te recomiendo las líneas de guagua/bus 98 y 99; en concreto, cogí la 99 por 6 euros y en 20 minutos conectó aeropuerto y Gare de Nice-Ville, la estación central de trenes (y además de central es céntrica).

*Alojamiento:

En mi caso fue gratuito, sí, ¡muy afortunado! Apartamento de unos amigos que tenían disponible antes de alquilarlo. La ubicación, ideal, en la Rue Puget (casi esquina con Avenida Borriglione), a unos 20 minutos caminando de la estación que te comentaba.
Me sentí muy a gusto no sólo por el piso, sino por el entorno, tranquilo y con esa sensación de “estar en casa” que desarrollas al ir conociendo los comercios básicos, para el desayuno, la compra más general, el estanco de prensa, la tienda de ropa o de decoración que te atrae… Un buen sitio para planificar estos 4 Días en Niza.

*Moverse:

Como buen desinquieto, me gusta caminar, y creo que es la mejor forma de conocer una ciudad. Su pulso se coge fijándote en sus habitantes, en sus calles, en el transcurso del día a día en definitiva y sus protagonistas anónimos.
Por tanto, con una media de 15 a 18 kilómetros diarios a pie, el recorrido de mis 4 Días en Niza fue bastante exhaustivo (y satisfactorio). Si prefieres complementarlo con medios de transporte, ten en cuenta que hay funcionando una línea de tranvía (próximamente se pondrá en marcha un segundo trayecto que llegará hasta el Aeropuerto), y un amplio servicio de bicicletas públicas.

*Imprescindibles:

Niza está atravesada por tras avenidas que se enlazan. Según te acercas al mar, a la mencionada Borriglione (más de barrio, con pequeños comercios y movimiento estudiantil por la cercanía de una Universidad), le sigue Malaussena (en la misma línea) y Jean Médecin (más comercial, con tiendas de mayor tamaño y firmas internacionales). Ahora sí que estamos en el pleno centro, en la preciosa Place Masséna (la mayor plaza de la ciudad) con sus delicados azulejos y unas llamativas esculturas en el aire del artista catalán Jaume Plensa (hombres arrodillados sobre altos postes).

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Place Masséna. Niza

Llegados a este punto, si giramos a la izquierda nos dirigimos hacia la parte vieja (Vieux-Nice). En el camino, una acertada zona al aire de libre de ocio, primero con el Miroir d’eau (Espejo del Agua); un suelo reflectante con decenas de chorros que oscilan su intensidad y hacen las delicias de los más pequeños. Divertidos baños y hasta vi niños en pañales pasándoselo en grande. A continuación, zona verde y diversos columpios y otros entretenimientos infantiles hechos de madera -conciencia antiplástico- (todo este sector se llama la Promenade du Paillon). Ya en el casco antiguo, déjate llevar por el callejeo en sus bulliciosas y estrechas dimensiones, con un sinfín de restaurantes y tiendas variadas.

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Miroir d’eau. Niza

Ruta alternativa. Si seguimos rectos desde la Place Masséna bajando hasta el mar unos pocos minutos más, desembocaremos en la costa, presidida por sus elegantes construcciones; muchos de estos edificios históricos están dedicados a la hostelería, y merece mención especial el Hotel Le Negresco, puro emblema de Niza. Aquí te recomiendo que pasees relajadamente y observes; el famoso Paseo de los Ingleses (Promenade des Anglais) es una delicia y otra de las arterias más cool para estos 4 Días en Niza. Y los toldos blancos o blanquiazules, más las sillas azules para mirar desde el paseo, son toda un seña de identidad.

Caminando en dirección Cap de Nice llegas a una colina, con amplia cobertura vegetal y hasta una cascada en altura, que se llama Parc de la Colline du Château (había antes un castillo, de ahí el nombre). Presume en un cartel de disponer de “una de las mejores vistas del mundo”… ¡Casi nada! Incita a subir y, aunque no pienso que sea para tanto, bonita es desde luego; una preciosa perspectiva de la bahía (Baie des Anges).

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Parc de la Colline du Château. Niza

*Bañarse:

Con tanto trajín, y con el calor que hizo durante toda mi estancia, daban ganas de refrescarse. Bien, importante: las playas son de callaos y olvídate de ver arena. La podología natural no te la quita nadie. Mi primer baño fue precisamente en la avenida costera, a los pies de la colina que te contaba. La temperatura del agua perfecta y si el sol acompaña, verás un sugerente color turquesa. Ahora, más consideraciones: hay partes de la playa que son privadas; pertenecen a clubes u hoteles cercanos.
Tranquilidad, que hay más opciones para un buen chapuzón durante los 4 Días en Niza y nos dirigimos a ello. Retomamos el recorrido costero en dirección al Puerto (pasamos por delante de estas letras tan de moda en muchas ciudades para la foto típica: #ILoveNice es el logo aquí; un tótem que se puso tras el atentado terrorista que sufrió Niza el 14 de julio de 2016). Nos vamos alejando de la masificación (tampoco tanta al ser septiembre, aunque dicen que es un mes que sigue manteniendo un número elevado de visitantes).

Tras bordear el Puerto y su Club Náutico, encuentras sin problema una pequeña playa para gente local con el desconcertante nombre de Plage des Bains Militaires (en efecto, para Baños Militares…). Más callaos o piedras, en un sitio coqueto con un encanto añadido: desde el agua ves el legendario Restaurant La Réserve, creado en 1862 y que mantiene gran parte de su esencia (y unos antiguos trampolines de saltos en el extremo de su terraza-comedor). Uno de tantos momentos especiales que deparan estos 4 Días en Niza.

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Restaurant La Réserve. Niza

*Curiosidad:

Para llegar a este punto, te decía de pasar por el Puerto. Pues curiosamente puedes hacer un pequeño trayecto en una barca eléctrica (Lou Passagin), gratis y sin salir a mar abierto. Se ha querido recuperar una tradición de antaño, cuando un pescador trasladaba a otras personas para acortarles el desplazamiento. Breve, pero lo dicho, llamativo.

Y aprovechando, deja que comparta otra anécdota que me gustó: en la Gare de Nice-Ville de repente escuché una música de piano… Voilà ! Había un pasajero tocando este instrumento en pleno hall, porque la iniciativa ‘À Vous de Jouer !’ (significa “Su turno para tocar/jugar”) permite usarlos libremente en espacios públicos. Bonita melodía para los 4 Días en Niza. ¡Todo un acierto!

*Comidas:

Con tanto movimiento, seguro que te ha entrado apetito igual que a mí. Perfecto, pues ahí van algunas propuestas para integrarte en la cocina tradicional en los 4 Días en Niza. La Socca es un plato muy popular, hecho con harina de garbanzo y aceite de oliva, que se come caliente y con la mano. En Chez René Socca la probé por primera vez y está muy rica (ración 3 euros), y como alternativa aconsejable Chez Pipo.

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Chez René Socca. Niza

En Chez Pipo lo que también degusté fue la Pissaladière, con una base parecida a la pizza y mucha cebolla encima (2,60 euros). Además, están los Farcis, verduras rellenas de carne picada (pruébalos en Lou Pilha Leva).

Una forma de acercarse al corazón de una ciudad y a su gastronomía es ir a los Mercados. Hay uno al aire libre, el Marché de la Libération (Place Général de Gaulle), de donde salieron otras comidas típicas durante mi estancia: las Flores de Calabacín (Fleurs de Courgettes; 3 euros la decena), que se pueden hacer rellenas o sencillamente rebozadas; y las ciruelas Reines-Claudes para una deliciosa tarta casera (precio según peso).

*Helados:

En este último aspecto tan dulce me detengo un poco más, para hablarte de dos heladerías (uno de los puntos más tentadores de los 4 Días en Niza). La primera se llama Glacier Fenocchio y tiene sabores de lo más peculiares, desinquietos en resumen. Me autoregalé un cono con dos bolas de… ¡cerveza y aguacate! Mmmm, valió la pena (y 4 euros). Te adelanto, para otra vez, que puedes comer de tomate y albahaca, de Coca Cola, de aceituna…

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Glacier Fenocchio. Niza

Y después, está César Milano, que fue irresistible: sobre todo, te voy a recomendar el Divine, una mezcla de praliné y pistacho que, afirmo, es uno de los mejores helados que he tomado en mi vida.

*Precios:

Como irás viendo, los precios no son desorbitados si se elige bien en esta escapada de 4 Días en Niza. Sí algo más elevados que en Tenerife, como era de suponer, aunque sin locuras. Quizá lo que más me sorprendió fue el coste de las bebidas. El día del almuerzo en René Socca, el plato salía 3 euros y una botella de agua pequeña 3,10… En cuanto a menús, por lo que fui viendo, olvídate de precios populares por debajo de 15 euros.

*Mercados:

Vuelvo a hablarte de otro tipo de mercado, y quería comentarte también que hay uno muy arraigado entre población y visitantes que es el de las Flores (Marché aux Fleurs Cours Saleya), en la zona antigua delante del Palacio de Justicia. Mucha vitalidad vegetal que los lunes se convierte en un viaje en el tiempo, porque los puestos transforman sus contenidos y se centran en todo tipo de antigüedades (Marché a la Brocante Saleya).

*Comercios:

En esa línea comercial, hay tantos locales atractivos, que resulta complicado destacar. Más allá de dejarte llevar por las calles e ir descubriendo durante los 4 Días en Niza, sí me gustó mucho JOYA Lifestore, un espacio con diseño moderno y que aúna restaurante, con tienda, coworking… polivalencia vamos.

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
JOYA Lifestore. Niza

Y como una de mis debilidades son las librerías, me atrajo el encanto de La Briqueterie (“Fábrica de Ladrillos”), en la Vieux-Nice. Además, hay cesterías y otras joyas artesanales, por supuesto sitios de ropa y decoración…. que merecen un poco de nuestro tiempo.

*Cultura:

Niza tiene una amplia oferta cultural y la promueve con un pase por horas que da acceso a la mayoría de sus museos (24 horas, 10 euros). Yo visité el Museo de Henri Matisse, en el barrio residencial de Cimiez (muy recomendable y con alicientes varios, desde un parque hasta la preciosa Iglesia del Monasterio, ruinas romanas, edificios de relumbrón…). Ahora mismo exponen la colección permanente de Matisse con obras de Picasso (temporal), analizando la relación entre ambos. Queda claro el alto nivel.

De regreso a la parte baja de la ciudad, en la Plaza de Yves Klein (célebre artista de Niza que dejó amplia huella, incluido su color Azul) se encuentra el MAMAC, Museo de Arte Moderno y Arte Contemporáneo. Ecléctica oferta, con amplia presencia francesa del propio Yves Klein, César, Niki de Saint Phalle y Ben, junto a creaciones de Andy Warhol, Yoko Ono… Ah, antes de irte, sube a su azotea, porque permite unas fantásticas vistas de Niza.

Y, por cierto, el prestigioso Festival de Jazz cumple 70 años y hay una exposición conmemorativa en el Museo Masséna. Para éste u otros museos, no olvides que por lo general abren de 10 a 18 horas, cerrando bien lunes o martes; hay tiempo suficiente para deleitarse en 4 Días en Niza.

*Iglesias:

Siguiendo con la cultura arquitectónica, toma nota de dos imprescindibles. La espectacular Catedral Rusa (Cathédrale Russe), dedicada a San Nicolás, y que te transportará de forma express a San Petersburgo o Moscú (Avenue Nicolas II). Y la Iglesia de Santa Juana de Arco, con unas formas del pasado que evocan casi a una nave futurista (Eglise Ste. Jeanne d’arc: 11 rue Grammont).

4 Días en Niza. Mi experiencia desde Tenerife
Église Sainte-Jeanne d’Arc. Niza

*Visitas:

Una ventaja adicional de mis 4 Días en Niza es que su ubicación resulta perfecta para visitar diversas ciudades de la Costa Azul, y puedo decirte que con trayectos en tren de menos de una 1 hora (y por debajo de 10 euros cada billete) estuve en Cannes, Antibes, Menton y crucé la frontera italiana hasta Ventimiglia. Pero eso mejor te lo cuento otro día con mayor detalle.

En resumen, fue una experiencia muy completa estar 4 Días en Niza, que viví como siempre con alegría e intensidad. Relax activo lo llamo yo. ¿Has estado allí? ¿te gustaría ir? Comparte tus sensaciones y seguimos en contacto. ¡Hasta pronto, Des! À Bientot !

- Visitas hasta hoy: 1.156 | Visitas hoy: 1

2 Comentarios

  1. Carlos Martín octubre 1, 2018 a las 7:55 pm

    Wow! Un viaje bien aprovechado, documentado y con unas fotos preciosas!

    1. Leo Desinquieto octubre 11, 2018 a las 5:19 pm

      ¡Gracias, Carlos! Sólo intento transmitir y compartir de la forma más cercana mis experiencias.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *