Edificio España: tocando el cielo de Madrid

¡Hola, Des! ¿Cómo estás? Yo acabo de vivir una experiencia vertiginosa. No todos los días se está tan cerca del cielo de Madrid, y hacerlo además desde el histórico Edificio España bien vale la pena compartirlo contigo. Es curioso, porque es de esos lugares que toda la vida me han llamado la atención, con su imponente fachada de ladrillo, en un estilo más bien de Nueva York, y su altura de 117 metros (es la octava mayor de la ciudad, que se dice pronto); vamos, un rascacielos en toda regla.

Fachada del Edificio España

Ahora, por fin, he tenido la ocasión de conocer sus entresijos, dado que funciona como Hotel RIU Plaza de España desde hace apenas un año -tras un largo período de abandono e incertidumbre-.

El Edificio España, que se empezó a construir en 1948, ha sido siempre una referencia arquitectónica en Madrid, y ha tenido toda clase de usos residenciales y comerciales.

Incluso, fue epicentro de la película ‘La Comunidad’, del conocido director Álex de la Iglesia, y también de un documental con el título homónimo del inmueble, obra del tinerfeño Víctor Moreno.

¿Te vienes a desinquietar? La entrada en sí ya te lleva al pasado, porque a pesar de las reformas y la modernización, se conservan elementos muy ‘vintage’. Aquí hay un antiguo ascensor convertido en cabina telefónica; se mantiene un impresionante cuadro de botones de los antiguos elevadores y los distintos pisos; los pasamanos de la escalera principal desde recepción; los distintos bajorrelieves en la misma… Y todo eso en armonía con cuadros de tintes más vanguardistas, una llamativa lámpara que evoca hojas de laurel (nada menos que 300 de vidrio artesano) o un elegante lounge bar.

Como hablamos de casi 600 habitaciones en esta versión alojativa del Edificio España, hay seis ascensores que se activan con la tarjeta de la habitación y que te indica a qué plantas puedes acceder.

Por cierto, mejor que no busques la número 13 puesto que no existe, tampoco en habitaciones. Está claro que ¡así son las supersticiones!

Piscina de la planta 21

Si te parece, podemos subir a las alturas, donde hay tres paradas imprescindibles. Primero, en la planta 21, que acoge una coqueta piscina con su solárium, para refrescarse con unas vistas que quitan el hipo, como suele decirse; desde la Plaza de España, hasta la Gran Vía, Callao… y veinte mil detalles de los tejados de Madrid. Pero, espera, que aún podemos mejorar la panorámica.

Vista general de Madrid

La siguiente estación es el piso 26 y nos conduce “De Madrid al cielo”: así se llama la discoteca que alberga, y la sensación es literal.

Un ambiente muy chulo en cuanto a decoración en las paredes, con montajes eclécticos sugerentes, y no te pierdas su suelo luminoso; dan ganas de ponerse a jugar, pero aquí venimos a bailar.

Pero la joya del Edificio España está en su azotea, en la planta 27, lugar de moda que reúne anglicismos como ‘skybar’ y ‘rooftop’. En algo más de 500 m2 tienes una visión 360º de Madrid y si por si fuera poco aliciente, lo que rompe en las redes sociales es… ¡su pasarela colgante! Siente el vértigo de caminar sobre un suelo transparente a 100 metros de altura. ¡Guau!

Pasarela flotante de la planta 27

Instagram al margen, el sitio es muy atractivo (con sus característicos pináculos), y puedes tomar una bebida o picar algo acompañado de música en directo de Dj.

Para que veas el éxito que tiene, las personas que no se alojan en el hotel pueden acceder desde la calle pagando 10 euros (sin consumición) y llegan a hacer colas de ¡hasta 2 horas! De hecho, fui testigo de la cantidad de gente que se acumula esperando por un sitio durante el fin de semana.

Bueno, que aprovecho que llega el atardecer para disfrutar de esta envidiable vista desde el Edificio España. Espero que te haya gustado la ruta hotelera y nos reencontramos muy pronto, ¡cuídate, Des!

 

- Visitas hasta hoy: 1.718 | Visitas hoy: 1

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *