Lugares Abandonados de Tenerife (II): 8 recuerdos más

Actualizado: 7 marzo, 2019

Hola, Des. ¿Qué tal estás? Hoy vengo a demostrarte que segundas partes sí pueden ser buenas… o al menos intrigantes. Porque el post que hice sobre 8 Lugares Abandonados de Tenerife fue todo un éxito, de hecho es el más visitado del blog, así que he seguido indagando sobre sitios en la Isla con un pasado llamativo y un presente desolador…

Prepárate que viajamos en el tiempo una vez más para esta nueva entrega de los Lugares Abandonados de Tenerife.

1. Hotel de Añaza (Santa Cruz de Tenerife):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Hotel de Añaza (Santa Cruz de Tenerife)

De entrada en Santa Cruz de Tenerife, toca referirse a un crimen urbanístico. Sí, un mastodóntico esqueleto de hotel, de 22 plantas, que se permitió construir justo al lado del mar, en la costa de Añaza (barrio que entonces ni existía). Si ya de por sí suponía un impacto visual increíble, el hecho de que nunca se terminó agravó la percepción. Por tanto, en 1975 entró en la relación de los Lugares Abandonados de Tenerife y hasta hace pocos meses no se han hallado ciertas vías de solución, empezando por la peligrosidad que suponía la facilidad para acceder al mismo y moverse por su interior. Se hizo un vallado de protección como primera medida y en los planes municipales siempre está de fondo la demolición, que en su momento se estimó en ¡1,8 millones de euros! (incluida la recogida de escombros y demás medidas).

2. Semáforo de Igueste de San Andrés (Santa Cruz de Tenerife):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Semáforo de Igueste de San Andrés (Santa Cruz de Tenerife)

La segunda parada de este viaje nos llevará hasta 1893, que se dice pronto, año en el que se construyó el Semáforo de Igueste de San Andrés, en la zona de la Atalaya. Su altitud permitía su uso como estación de comunicación náutica, para el muelle de Santa Cruz de Tenerife y las embarcaciones que se acercaban.

¿No te hubiera gustado ver esas banderas de colores con los distintos avisos? ¡A mí, desde luego!

Además, tiene unas preciosas vistas de esta parte del Macizo de Anaga, en contraste con el gran deterioro de la edificación; a finales de 2018 se anunció la colaboración entre distintas administraciones para salvar un patrimonio tan emblemático entre los Lugares Abandonados de Tenerife. Se puede acceder por un sendero que sale de Igueste, antes de llegar al cementerio, y que está señalizado. Son unos 2 kilómetros, pero ten en cuenta la orografía ascendente.

3. Piscina Municipal (Puerto de la Cruz): 

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Piscina Municipal (Puerto de la Cruz)

No dejamos los motivos acuáticos, aunque de forma bien distinta. Cuando caminas por el Puerto de la Cruz en dirección a Playa Jardín, es inevitable fijarse en el pésimo estado de la antigua Piscina Municipal. Recuerdo ver allí hace muchos años partidos de División de Honor de waterpolo, con el equipo del Martiánez, y siempre fue un lugar de mucho bullicio con practicantes igualmente de natación y salvamento y socorrismo.

Pero la pileta vacía y todo su entorno se quedaron parados en el tiempo, con su consiguiente decadencia. El último proyecto que leí para sacarlo de los Lugares Abandonados de Tenerife era convertirlo en un Centro Insular de Natación. Estaremos pendientes, ¿verdad?

4. Camping Mesa del Mar (Tacoronte):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Camping Mesa del Mar (Tacoronte)

Y ya que estamos por la zona Norte de Tenerife, apetece un paseo por Mesa del Mar, en Tacoronte. Según se deja atrás la Playa de la Arena, hay pequeños charcos de lo más atractivos, por no hablar de la espectacular panorámica del Teide si el día toca despejado (en mi caso he tenido suerte). Mi mirada desinquieta también se dirige hacia el lado izquierdo del paseo, donde se presenta un nuevo integrante de los Lugares Abandonados de Tenerife: el antiguo camping. En desuso desde hace varios años, sus instalaciones y cabañas están pintadas y destrozadas, dejando otra triste huella.

Para este sitio no he encontrado ninguna publicación sobre posible planes para su recuperación, ¿sabes algo al respecto?

5. Cuevas de Rojas (El Sauzal):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Cuevas de Rojas (El Sauzal)

La costa de El Sauzal se ha convertido en un buen refugio para el relax, simplemente caminando o disfrutando de unos placenteros baños si la fuerza del mar lo consiente. Hay vías peatonales para moverse con comodidad por este sector, donde no faltan dos Lugares Abandonados de Tenerife. Para el primero, tienes que levantar la cabeza, ya que se trata de un vertiginoso esqueleto de edificio que se quedó a medias en altura, en medio del Acantilado (forma parte de mi primer post sobre este tema).

Pero lo que ahora nos ocupa es una sucesión de cuevas que llama mucho la atención, marcando bien en la roca lo que serían puertas y ventanas. En su momento me escribieron en el Facebook de leodesinquieto para contarme que habían sido habitadas por varias familias, que las tenían como el destino ideal para fines de semana y vacaciones; eso hasta que la reordenación de este territorio las “vació” y acabó con otras construcciones levantadas en este escaparate marino.

6. Hotel Delfín (Bajamar, La Laguna):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Hotel Delfín (Bajamar, La Laguna)

Claro, que para tiempos mejores, los del Hotel Delfín en Bajamar (La Laguna), que en la actualidad se encuentra cerrado. Si en el primer post de Lugares Abandonados de Tenerife incluía el Hotel Neptuno, a escasos minutos de distancia a pie, no puede faltar este otro alojamiento clásico. Cuando la zona era referencia turística hace ya algunas décadas, tanto de personas extranjeras como locales, el Delfín representaba un negocio floreciente.

El efecto año 2.000 no le sentó nada bien y la continua caída de visitantes en Bajamar se cobró esta otra víctima en 2013; y eso que sus propietarios intentaron reflotarlo como centro especializado en personas enfermas de Alzheimer. No fue suficiente. Ahora, curiosamente, una sociedad de Andalucía lo compró para que sea una Residencia de Mayores, según las referencias que he podido conseguir. Entre tanto, su lúgubre panorama se ha visto coloreado por la intervención del artista Iker Muro en la cancha de tenis.

7. Charca de Bardo Viejo (Fasnia):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Charca de Bardo Viejo (Fasnia)

Mis recorridos desinquietos también me han dejado descubrir Lugares Abandonados de Tenerife vinculados a antiguas actividades agrícolas. Para ejemplo, charcas inutilizadas, y especialmente curiosa me resultó ésta en Fasnia, en concreto al lado de una señal de Bardo Viejo. Las vistas merecen la pena, en un ambiente de lo más tranquilo, pero es que las huellas de su impermeabilización, con esas manchas verdes tan peculiares, le dieron sin duda una dimensión artística. Y si te gustan las casualidades, justo cuando la visitaba, pasó su propietario en coche y se paró a charlar un rato.

8. Taro (Güímar):

Lugares Abandonados de Tenerife: 8 recuerdos más
Taro (Güímar)

¿Qué te parece si nos movemos? Venga, vamos a otro municipio del Sureste de la Isla como Güímar; allí nos espera un Taro, una antigua torre de vigilancia de forma cilíndrica. ¿Cómo encontrarlo? Es fácil… está en el Camino del Taro, partiendo de la carretera que sube hacia Arafo, a mano izquierda justo a la altura de la Finca El Carretón. Este Taro, según he visto, posiblemente fue modificado respecto a sus condiciones originales, lo cual no le quita interés. Al carecer de puerta, se pueden subir dos plantas por su sinuosa escalera.

Y puestos a hacer historia, no te pierdas unos metros más adelante, por la misma carretera, el Sitio histórico de Chinguaro; un lugar cargado de significado aborigen y arqueológico.

Tengo más Lugares Abandonados de Tenerife en mente, pero ¡tranquilidad! Aún hay muchos artículos por delante para continuar con éste y otros tantos temas desinquietos. Por cierto, si te llama la atención algún sitio abandonado en concreto o has vivido experiencias en los que repasamos hoy, anímate y cuéntalo en un comentario. ¡Hasta pronto, Des!

- Visitas hasta hoy: 12.516 | Visitas hoy: 1

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *