Actualizado: 1 septiembre, 2019
¡Hola, Des! ¿Te gusta buscar tesoros escondidos? ¡Qué emoción! Pues resulta que, a veces, no hay que buscarlos, sino que aparecen solos… Sí, como te lo estoy contando, eso me sucedió en mi última visita a La Orotava. Dentro de la majestuosa Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción ¡hay uno! Y para que no quedan dudas, se llama ‘El Tesoro de la Concepción’.
Sólo tienes que encontrar la pequeña puerta que está a la derecha del altar y… empieza la increíble visita (guiada).
Nos adentramos en este Museo de Arte Sacro, desconocido para mucha población de Tenerife. Como primer detalle, se trata de un museo vivo, porque de hecho unos operarios están trasladando un cuadro en la primera instancia, que es la Sacristía Norte; además, algunos de los enseres y tejidos que alberga mantienen un uso religioso en fechas señaladas como el Corpus Christi. Todo bajo la supervisión de un conservador, que vela por su buen estado y valora su movilidad o no.
El Tesoro de la Concepción se crea en 2007, aunque es ocho años después cuando realmente tiene una apertura más reglada al público. ¿Su objetivo? Organizar y mostrar una valiosa colección, que se almacenaba desde los años 40 del siglo pasado. Pero debemos retrotraernos hasta el siglo XVI para hallar el origen de las piezas más antiguas de este conjunto, que se fue configurando a base de donaciones, compras y situaciones históricas. ¡Wow! ¿Te lo imaginabas?
De la imaginación a la realidad, con un retrato del barroco italiano de principios del siglo XVII; los asientos denominados de Patronos, que ocupaban representantes de 12 familias pudientes de La Orotava; otra joya hecha con mármol de Carrara… Lo visual está acompañado de una semblanza histórica de esta Iglesia, su antecesora (gravemente dañada por un terremoto), y el entorno social.
Antes de subir unas vetustas escaleras de madera hacia lo que era la vivienda del cura, aparece una serie de objetos no menos llamativos, entre ellos la llave original de La Concepción.
Una vez arriba, ¡es deslumbrante!: la antesala y sobre todo la sala llamada en sí El Tesoro, con 300 textiles expuestos (y hay más en recámara). Te hablo de trajes, túnicas, casullas o capas, de seda con oro, bordado canario… y telas llegadas desde la Península, Francia, Italia o Asia. No creo que haga falta aumentar tu atención, pero te diré que vi un ejemplo de pigmentación sacada del drago…
Para enriquecer todavía más el lugar, se conserva un techo del siglo XVII y un suelo del XVIII, y existe una vitrina con objetos de plata con oro.

Bueno, que llevo más de una hora de recorrido por El Tesoro de la Concepción y se me ha pasado como si nada. ¿Qué te ha parecido este Museo?
- Datos útiles:
Dirección: Plaza de Casañas, s/n. (La Orotava)
Horario: Lunes a viernes, de 10 a 13 horas.
Capacidad de visita: de 1 a 30 personas.
Guía: Sí
Contacto: 670-05-80-09; tesoroconcepcion@gmail.com
Redes sociales: Facebook; Instagram; y Twitter.
Precios: 4 euros la entrada General; 2€ los Residentes en Canarias; Gratis los Residentes en La Orotava y menores de 12 años (y hay más opciones a consultar).