¡Hola, Des! ¿Cómo estás? Hoy es 30 de mayo, Día de Canarias, y qué mejor forma de celebrarlo que con 8 experiencias únicas (perfectamente válidas para el resto del año, aquí nada caduca). Sé que hay muchos planazos para elegir en las Islas, por suerte, y ya habrá tiempo de profundizar en más vivencias; pero por lo pronto, te traigo una cóctel irresistible, que combina desde bañarse en lugares mágicos hasta caminar por paisajes alucinantes y, por qué no, hacer senderismo por rutas sorprendentes.
Por si faltaban alicientes, son alternativas que puedes hacer casi sobre la marcha, no necesitan preparación y hay sólo un requisito: que tengas tantas ganas como yo de pasarlo bien y experimentar en el Archipiélago. ¿Nos vamos? ¡Adelante!
– Playa de Benijo (Tenerife):

Anaga me flipa, tanto la parte montañosa y vegetal, como su salvaje costa. Y en esta lista de 8 experiencias únicas en Canarias era imprescindible que estuviera la Playa de Benijo (pertenece a Santa Cruz de Tenerife). Sencillamente, un lugar sanador para la mente, ideal para relajarse y desconectar de todo; y si las corrientes lo permiten, atravesar su arena negra y darse un chapuzón de lujo. Muy cerca, otra tentación con la playa de Almáciga.
– Nacientes de Marcos y Cordero (La Palma):

Claro, que para mojarte de otra manera podemos optar por ir hasta… el monte. ¿Te desconcierta? Normal, pero ya te lo explico. En San Andrés y Sauces, en La Palma, hay un sendero superlativo: los Nacientes de Marcos y Cordero (ampliable al bosque de Los Tilos). Una gozada para hacer ejercicio en plena naturaleza.
Y nunca olvidarás el hecho de atravesar ¡13 túneles!, y uno en especial, te dejará empapado (y tan a gusto, te lo aseguro).
Una jornada intensa que te puede suponer varias horas y a la que dediqué, por si quieres tener más detalles, este artículo en el blog.
– Cofete (Fuerteventura):

Otro de mis rincones preferidos en la relación de 8 experiencias únicas en Canarias es, sin duda, Cofete. Un camino tortuoso tiene al final premio de nivel y lleva hasta un enclave espectacular en el Parque Natural de Jandía (localidad de Pájara). Una playa kilométrica, un cementerio en la arena, un caserío y… ¡la casa Winter! Supongo que has oído hablar de ella, es una de las viviendas más enigmáticas del Archipiélago, rodeada de numerosas leyendas que le vinculan hasta con los nazis.
– Rofera de Teseguite (Lanzarote):

Tampoco lo pensé para incluirlo (es la foto de cabecera). Me llamó muchísimo la atención este sitio, una especie de paisaje lunar en Lanzarote que no resulta tan conocido para el público en general; por eso, me costó hasta encontrar que se llama Rofera de Teseguite (Teguise).
¿Qué es una Rofera? El yacimiento de donde se extrae arena volcánica gruesa (rofe). ¡De otra galaxia!
De verdad, date una vuelta solitaria por un paisaje que se te quedará grabado en la memoria (y mira que esta Isla anda sobrada de referencias maravillosas).
– Caleta de Sebo (La Graciosa):

¿Cómo llevas la ruta de 8 experiencias únicas en Canarias? Aprovechando nuestra estancia en Lanzarote, cogemos un barco en Órzola hasta La Graciosa. Un auténtico viaje en el tiempo, porque para mí no tiene precio la sensación de caminar por las calles sin asfaltar de Caleta de Sebo. Y por supuesto, que no falte un buen baño, sea en este núcleo poblacional, o en las apetecibles playas que van surgiendo en su recorrido (apunta, por ejemplo, la de Montaña Amarilla).
– Presa de Meriga (La Gomera):

Nos alejamos por un rato del nivel del mar, pero no del agua. En el municipio gomero de Agulo, y tras las impresionantes vistas del Mirador de Abrante, una carretera estrecha lleva hasta un miniparaíso verde con un tesoro escondido: la Presa de Meriga. Un paraje inesperado, donde recuperar energía en un entorno de lo más pacífico. Por eso, también decidí que formara parte de mi artículo sobre 10 lugares imprescindibles de La Gomera (échale un ojo, hay varias recomendaciones que te van a interesar).
– Cala de Tacorón (El Hierro):

Qué bien me lo estoy pasando con esta selección de 8 experiencias únicas en Canarias, al haber tantas alternativas. Y de nuevo, el dilema de elegir llega a El Hierro.
Venga, esta vez me decanto por la Cala de Tacorón, que siempre me atrae con esos colores rojizos tan llamativos y sus aguas cristalinas, en una costa que se mantiene en gran parte virgen. Pertenece a El Pinar y cerca está el Mar de las Calmas, así que la tranquilidad está más que garantizada en el Suroeste de la Isla.
– Dunas de Maspalomas (Gran Canaria):

Aunque el nivel está muy alto con los anteriores enclaves, quiero acabar con un plato fuerte. No se come con la boca, pero sí con los ojos. Para mí siempre es una verdadera pasada cruzar las Dunas de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana). Una vez dejas atrás la gran cantidad de visitantes, no hay nada como recorrer en silencio este abrumador mar de arena. ¡Una preciosidad! Y ya que hablo de mar, el desenlace es igual de sobresaliente, con un delicioso baño en el océano.
Tengo ganas de seguir compartiendo contigo muchos más lugares que me vienen a la cabeza y por los que he podido desinquietar. No pasa nada, que ya habrá tiempo de ir tocando todos esos temas.
Por cierto, ¿qué te han parecido estas 8 experiencias únicas en Canarias? ¿Has estado en todos los lugares? Ya me cuentas y ¡Feliz Día de Canarias, Des!