Opera (e)Studio, la academia internacional de Ópera de Tenerife

¡Hola, Des! ¿Qué tal estás? Seguro que alguna vez te has apuntado en clases de aprendizaje o perfeccionamiento de algo, sea natación, inglés, baloncesto, ballet, pintura, piano… Yo, desde luego que sí, tanto de pequeño como de adulto, aunque claro, nunca me había imaginado encontrar un curso tan sofisticado de… ¡Ópera! Sí, como lo oyes, y encima en Tenerife.

Así que una vez más me picó la curiosidad más desinquieta y me dije que tenía que averiguar mejor en qué consiste Opera (e)Studio, que así se llama este proyecto vinculado a Ópera de Tenerife. Es sólo por informarme, y compartirlo contigo; como adelanto, el límite de edad para participar en las pruebas es de 32 años. Me sorprendió saber que más de 180 artistas de todo el mundo se habían presentado a la selección para esta séptima entrega, en Tenerife, Madrid, Bolonia y Tbilisi.

Y sólo hubo… ¡10 elegidos!  ¿De qué países? De España, Italia, Georgia, Albania, Venezuela, Portugal y Colombia.

Ya tienen una base formativa importante, pero ésta es la oportunidad para dar el salto de calidad, con clases específicas y sobre todo, con la práctica de preparar una Ópera de forma profesional y asumir roles principales.

Aquí el centro educativo es vanguardista, nada menos que el Auditorio de Tenerife. El director artístico es el italiano Giulio Zappa, aunque él prefiere definirse como “profesor, amigo, padre…”; por algo, los llama “mis hijos y mis hijas”. “Salir adelante como una verdadera familia no es fácil, pero lo hemos conseguido”, cuenta.

Luego, Zappa explica que ya remitieron a los admitidos en Opera (e)Studio “un calendario preciso desde junio”; se pusieron en marcha el 5 de septiembre y estarán hasta finales de octubre. Será con la representación durante cuatro días de la obra ‘L’elisir de amore’ (de Gaetano Donizetti), entre los próximos días 24 y 27, en el propio Auditorio, y abriendo la temporada de Ópera de Tenerife. Vamos, examen final a lo grande.

En estos dos meses, se ha trabajado la técnica vocal, musical, la forma de actuar… y el maestro concluye que hay “un talento muy alto”.

Un talento del que no sólo se disfrutará en Tenerife, sino también en otros recintos con las que se ha coproducido esta creación, véase Teatro Comunale di Bologna y Tbilisi Opera and Ballet State Theatre. Zappa además piensa que han hecho una adaptación con un lenguaje muy visual y moderno, a pesar de estar ambientada en el cine de los años 20 y 30 del siglo pasado.  “Sin banalizar” y de tal modo que los jóvenes intérpretes puedan identificarse más con sus papeles y llegar mejor a un público que también se pretende amplio de edades. Al fin y al cabo, el eje es “la idea de buscar la felicidad”. ¿A quién no le interesa? Ah, y me promete que no faltará ilusión, colorido, vestuario elegante… muy Hollywood vintage.

Yo sigo indagando por el Auditorio y veo que el director de escena es el argentino Pablo Maritano, con una gran carrera pero que curiosamente hace su debut en Europa con esta apuesta de Opera (e)Studio. Habla de “un gran desafío”, en realidad doble al manejar dos equipos.  Te lo aclaro: los diez artistas se dividen por la mitad y cada reparto asumirá dos representaciones de ‘L’elisir d’amore’. Y para que te vayan sonando, sus personajes son ‘Adina’, ‘Nemorino’, ‘Belcore’, ‘Dulcamara’ y ‘Giannetta’.

Bueno, ya te he dicho dónde se forman, y resulta que viven en un mismo edificio de Santa Cruz de Tenerife. Es más, me llamó mucho la atención saber que comparten piso de dos en dos… en función de su papel. Adina con Adina, Nemorino con Nemorino… y así sucesivamente. ¿Qué te parece? Y si Zappa los definió como una familia, esa palabra se repite continuamente según voy conociendo a varios de sus miembros.

Ópera de Tenerife
Ensayo de ‘L’elisir d’amore’

“Nos entendemos muy bien; pasamos muchas cosas juntos, hay muchas situaciones”, comparte la soprano Beatriz de Sousa (Portugal, 26 años, ‘Adina’). Y le complementa la navarra Sofía Esparza (España, 25 años, ‘Giannetta’) aseverando que “no nos separamos ni para cenar. Venimos de lugares muy diferentes, estamos juntos para todo” y eso “se nota en el escenario”. Jornadas que pueden alargarse de 10 a 14 horas diarias llegado el caso.

“Bastante intenso, pero cuando tienes una satisfacción, por pequeña que sea, te levantas con ganas de más. Resulta adictivo”, confiesa César Arrieta (Venezuela, 29 años, ‘Nemorino’).

El tenor nacido en Caracas y residente en Madrid ya había intentado entrar en Opera (e)Studio hace 4 años y esta vez lo consiguió. “Me gusta (Nemorino), siento que me va bien a la voz”, y advierte que es un “papel bastante más complejo de lo que parece”. En parecidos términos se expresa De Sousa. “Mi voz va muy bien para Adina” y de hecho “es una de mis óperas favoritas”. Pero va más allá, cuando confiesa que está cumpliendo “el sueño de mi infancia”; recuerda que creció viendo películas antiguas como ‘Cantando bajo la lluvia’ o las de Fred Astaire.

Ópera de Tenerife
Ensayo de ‘L’elisir d’amore’

Cumplir los sueños, como vamos viendo, requiere un  gran esfuerzo. Por eso, Alberto Bonifazio (Italia, 27 años, ‘Belcore’) recalca la importancia de cuidar “la parte psicológica. La concentración es fundamental. Duermo el máximo que puedo e intento comer bien, para llegar a gusto”.

Tan a gusto que cuando le pregunto por su personaje me suelta: “Soy hermoso, guapísimo”, encarnando fielmente al presumido Belcore.

Bonifazio, oriundo de la localidad de Albenga, “buscaba una oportunidad para un rol principal. Es difícil dar confianza a gente joven”. Y aún más joven es su compañero de piso y papel, el barítono de Medellín Jacobo Ochoa (Colombia, 24 años, ‘Belcore’). Resume que están siendo “dos meses muy intensos”. “Poder trabajar con Giulio Zappa y Pablo Maritano es una experiencia muy bonita. Creces mucho”, asegura, y lanza este globo promocional: “Es una producción bien pensada, con mucho sentido”. ¿Quieres más razones para ir? “Te va a conmover”, remata Ochoa, que tiene su lugar de residencia habitual en Londres.

En esa línea, Givi Gigineishvili (Georgia, 30 años, ‘Dulcamara’) promete “bromas, amor, música amena… Tendremos una buena conexión con el público”. No es de extrañar, por tanto, que afirme: “Amo esta Ópera. Donizetti es un genio”. Él, que vive en Tbilisi, tendrá la oportunidad de representar ‘L’elisir d’amore’ en casa; será especial, reconoce, pero también los recintos de Tenerife y Bolonia le parecen lugares impresionantes.

Ópera de Tenerife
Giulio Zappa y Pablo Maritano, reflejados en el decorado de ‘L’elisir d’amore’

Todos coinciden en que han vivido una evolución integral en Opera (e)Studio. “Un bombardeo de cosas nuevas e información”, como lo retrata Esparza, en esta “experiencia única e increíble”.

Su compañera De Sousa introduce, al mismo tiempo, otro factor formativo interesante: las charlas que han recibido de Alejandro Abrante, el intendente de Ópera de Tenerife, sobre el mercado, los agentes, y cómo enfocar sus carreras más allá de sus condiciones artísticas.

Los italianos Matteo Andrea Mollica (‘Dulcamara’), Maria Rita Combattelli (‘Adina’) y Leonora Tess (‘Giannetta’) junto al albanés Klojdan Kaçani (‘Nemorino’) completan el plantel de Opera (e)Studio 2019.

Foto de familia antes de la representación de ‘L’elisir d’amore’

¿Cómo lo ves? En lo que me respondes, voy a intentar subirme a un avión del decorado que me tiene fascinado desde que lo vi (más cuando me contaron que había sido hecho para la ocasión y no es un reciclaje de un aparato real). Me comprometo a bajar a tiempo para las representaciones de ‘L’elisir d’amore’… Apúntate las fechas y ¡nos vemos en la Ópera, Des!

  • L’elisir d’amore: 24, 25 y 26 de octubre (19:30 horas); 27 de octubre (18 horas) -Auditorio de Tenerife-. Entradas aquí.
- Visitas hasta hoy: 407 | Visitas hoy: 1

4 Comentarios

  1. Megan octubre 20, 2019 a las 10:30 am

    ¡Que interesante!
    No conocía este proyecto y me parece genial.
    ¡Gracias!

    1. Leo Desinquieto octubre 20, 2019 a las 6:56 pm

      ¡Hola, Megan! Gracias a ti por valorarlo; sí que es un proyecto llamativo, y por eso he querido conocerlo mejor y compartirlo. Un saludo, Leo 🙂

  2. Isa octubre 26, 2019 a las 1:08 pm

    Gracias amigui por la información. Siempre nos deleitas con buenísimas opciones recreativas!. Iremos a disfrutar del fruto de esta opera studio

    1. Leo Desinquieto octubre 26, 2019 a las 1:24 pm

      ¡Hola, Isa! Me alegro de que te guste, muchas gracias 🙂 Ya lo comentaremos. Un beso y feliz fin de semana.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *