Actualizado: 3 diciembre, 2022
¡Hola, Des! ¿Qué tal estás? Yo, de cine… en un sentido casi literal. Ya son varias las ocasiones en que voy por distintos rincones de Tenerife y me encuentro con algún rodaje, ¿te ha pasado? Y uno de los grandes pelotazos de 2021 en la plataforma Netflix es la serie ‘Sky Rojo’, que incluye varios escenarios de la Isla. ¿Quieres conocerlos? Los vemos a toda pantalla.
Sinopsis:
Para situarte, si aún nos has visto las dos temporadas de ‘Sky Rojo’ (8 capítulos cada entrega), la trama gira en torno a la huida de Coral (Verónica Sánchez), Wendy (Lali Espósito) y Gina (Yany Prado) del prostíbulo ‘Las Novias’. Su proxeneta Romeo (Asier Etxeandia) y sus esbirros Moisés (Miguel Ángel Silvestre) y Christian (Enric Auquer) emprenden una implacable persecución por Tenerife.
Te voy contando la ruta insular cronológicamente; por cierto, también hay algunas localizaciones intercaladas de Castilla La Mancha y Madrid.
El Teide (Parque Nacional):
El arranque del primer capítulo no puede ser más espectacular, con una panorámica del volcán El Teide, que baja hasta enfocar a Coral avanzando por la carretera que lleva hasta el Parador (Las Cañadas s/n.) y los Roques de García (foto de portada del artículo). Al volante de un BMW se dirige al club.

Cementerio viejo de San Andrés (Santa Cruz de Tenerife):
Ese episodio inaugural de ‘Sky Rojo’ también nos lleva hasta el vetusto camposanto del pueblo de San Andrés, en Santa Cruz de Tenerife, al lado de la Playa de Las Teresitas. Romeo acude al entierro de su mujer, en compañía de Moisés y Christian. La cámara proseguirá su recorrido hasta la propia arena y sus características palmeras. Como dice Coral: “Tenerife es una isla que tiene muchas cosas buenas: la playa, siempre es verano y hay mucha gente de paso”.

Bar La Tronja (La Laguna):
La segunda entrega incluye una simulación de La Habana, cuando Moisés intenta convencer a Gina para que acepte un trabajo como supuesta camarera en ‘Las Novias’, sin desvelarle que se trata de un club de alterne. Dialogan en una terraza que corresponde en realidad al lagunero Bar La Tronja (esquina de la calle San Agustín con Ascanio y Nieves).

Carreteras del Sur (Arico y Granadilla):
La presencia de distintas carreteras en la zona Sur de Tenerife va a ser una constante en ‘Sky Rojo’, dándole ese punto desértico y de ‘road movie’. En el capítulo 2, Coral conduce en el municipio de Arico, con los aerogeneradores y el Faro de la Punta de Abona de fondo. Además, tiene su protagonismo la vía que une El Médano y La Tejita, en Granadilla de Abona, cuando transitan por ella Christian y Moisés, pasando por delante de Montaña Roja (te adelanto, aprovechando este apartado, que en el quinto episodio se verá igualmente la carretera en dirección al Hermano Pedro).
Gasolinera DISA (Puerto de la Cruz):
Esta curiosa estación de servicio, con cubierta en forma de estrella, aparece en el tercer episodio de ‘Sky Rojo’ (C/ Valois s/n.). Coral y Moisés repostan en el Puerto de la Cruz durante una escapada juntos. Por si te extraña a veces la secuencia de hechos, ten en cuenta que en la narración hay ‘flashback’ o escenas retrospectivas, como es este caso y el siguiente.

Espigón Playa de las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife):
Repostaje que les llevará a un romántico atardecer en la parte final de la Playa de Las Teresitas (la misma que te comentaba al principio); se fragua una atracción de Moisés y Coral más allá de ‘Las Novias’.

De comercio a comercio (Puerto de la Cruz/Arona):
La ‘magia’ de los montajes permite que Coral, Wendy y Gina huyan en una guagua, con parada delante de la agencia de servicios turísticos A.J. Servitur (Avenida Venezuela, 12; Puerto de la Cruz), y el posterior ‘stop’ sea en el otro extremo de Tenerife: frente al negocio de estética Vanessa Nail’s, en Palm-Mar (C/ Tucán), urbanización costera de Arona.
Piscina del complejo Parque Carolina (Arona):
No dejamos este municipio sureño, ya que las tres protagonistas femeninas de ‘Sky Rojo’ deciden esconderse en Costa del Silencio: en el complejo Parque Carolina (Calle de la Te) que regenta Fernando (Chani Martín), cliente con el que Gina ha comenzado una relación, con embarazo incluido. Las escenas en las entregas 3 y 4 de ‘Sky Rojo’ transcurren sobre todo en torno a la piscina comunitaria de los apartamentos.
Faro de la Punta de Rasca (Arona):
Otra localización utilizada en Palm-Mar es el Faro de la Punta de Rasca, escenario retrospectivo de Coral y Moisés de nuevo juntos, esta vez paseando perros (te hablo ya del capítulo 8).

La Caleta (Adeje):
Tampoco puede faltar la costa de forma más directa. Moisés y Coral comparten un momento íntimo navegando en un velero por el litoral de La Caleta de Adeje; momento que se ve enturbiado cuando ella le pregunta por su padre…

Lugares citados (primera temporada):
El equipo de ‘Sky Rojo’ rodó en núcleos como Guaza (Arona) y Tajao (Arico) y nombra más puntos de Tenerife, aunque no aparezcan al menos en los momentos citados: Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, El Médano y Las Chafiras. A su vez, se incluye en la grabación una nave que alberga la ficticia Asociación Canaria de Carnavales.
Y llamativo es también que un personaje malherido, al que salvan la vida Wendy, Gina y Coral, lleve en su cartera el carnet de identidad, como nacido en La Orotava, y el de abonado del Club Deportivo Tenerife de fútbol…
Playa de arena negra:
La segunda temporada de ‘Sky Rojo’ se estrenó el pasado 23 de julio, y las localizaciones de Tenerife comienzan en el segundo episodio. Wendy recuerda una escena romántica con su novia, con ambas en una bella playa de arena negra. Los planos son cerrados, así que cuesta identificarla; yo hubiera apostado por la costa de Anaga, pero me dijeron que era en el Sur de la Isla. ¿Has visto la escena, reconoces la playa?
El Médano (Granadilla):

Momento estelar para la zona de La Jaquita, en El Médano, durante el quinto capítulo de la temporada 2. Una noche, Moisés lleva a Coral a una despedida de soltero y la deja frente a dos características casas de color amarillo y verde, que se encuentran muy cerca del Hotel Arenas de Mar. Tras amanecer, Moisés se baña y hace surf en la Playa de La Jaquita (la caseta de la Cruz Roja se transforma en el lugar donde le facilitan el material deportivo acuático), y más tarde se le une Coral. Luego, dialogan sobre unas camas balinesas en la arena (instaladas para ‘Sky Rojo’, puesto que no existen en la realidad).
Muelle y Farola del mar (Santa Cruz de Tenerife):
En un instante cumbre del episodio 8, Wendy y Gina esperan a Coral en el muelle de Santa Cruz de Tenerife, para tomar un barco que les saque de la Isla con destino a una nueva vida. La llaman y llaman por teléfono, desde al lado de la emblemática Farola del mar, mientras se ve que la embarcación de Naviera Armas ya está preparada para zarpar (‘Volcán de Tamadaba’ se llama). Al final, tras solventar una situación crítica, rescatan a Coral y se ve cómo viajan las tres juntas.

Otras alusiones (segunda temporada):
‘Sky Rojo’ 2 tiene más alusiones a Tenerife. Por ejemplo, en el capítulo 2, Coral y Moisés van en un coche BMW con matrícula TF; igual pasa en la quinta entrega, con la furgoneta Citröen de la ficticia ‘Ferretería El Pino’. Tampoco falta el protagonismo musical: durante una celebración en el episodio 7, suena una canción del Trío Acaymo titulada ‘Viva Tenerife’ y que arranca así: “Un día de mañanita llegué a Canarias, llegué a Canarias…”
¿Qué te ha parecido? ¿has visto ya ‘Sky Rojo’? Ah, ya se sabe que habrá tercera temporada… Y si te gustan las series, recuerda que en mi blog tengo otros artículos sobre localizaciones clave de ‘Hierro’ de Movistar+ y la producción de Netflix ‘The One’. Disfruta y ¡hasta pronto, Des!
Hola Leo! muy interesante! y la gasolinera del puerto, es una pasada, es un diseño muy vanguardista, te dejo un artículo del día aquí
http://www.diariodeavisos.com/2016/02/joya-urbana-seis-puntas/
Por si te interesa ampliar info algún día.
Abrazo!
¡Hola, Caco! Gracias dobles y estupendo poder tener más datos sobre su diseño 🙂 Abrazo, Leo