Actualizado: 20 junio, 2023
¡Hola, Des! ¿Cómo estás? Yo con el radar siempre activo ante las novedades más desinquietas, y en mi punto de mira apareció en mayo de 2019 un nuevo espacio en el Norte de Tenerife. El Parque El Montillo fue inaugurado en La Matanza, tras una década de obras; como no podía ser menos, hasta allí fui para comprobar en persona que depara este proyecto, a priori tan ambicioso (con más de 57.000 m2).
Para situarte, se encuentra en la Carretera de San Antonio, haciendo esquina con la Calle La Resbala (hablamos de la parte alta del municipio). Por darte una referencia adicional, justo por encima de esa bifurcación está el Campo Municipal de fútbol. La siguiente cuestión que puede surgirte, como me pasó a mí, es si se puede aparcar con relativa facilidad: dentro del recinto hay sobre una treintena de plazas, incluida una para vehículo eléctrico y otra adaptada, más tres de motos y otra para guaguas.

Venga, pues vamos a iniciar el recorrido del Parque El Montillo. Un panel sitúa los distintos lugares de interés, que rápidamente son vegetales, con un drago, una palmera, pencas, verodes… hasta llegar a la llamada Plaza de la Igualdad. Hay bancos y algunos merenderos, y lo que pasa a llamar mi atención es un anfiteatro.
El próximo aliciente es un pequeño lago, sí lees bien, con su cascada y todo. Y un cartel anuncia que se puede navegar con barcas de manivela, para niños de entre 5 y 12 años y bajo la supervisión de un monitor. Ya me gustaría pasar por un peque para probar, pero creo que no colará…

¿Qué te está pareciendo la visita al Parque El Montillo? Yo lo estoy disfrutando, porque además al ser un día entre semana, reina la tranquilidad. Por encima de la zona acuática, un camino lleva hacia dos miradores, llamados El Lago y La Escombrera. Lo vuelvo a bajar puesto que diviso las siguientes paradas: una cafetería, un parque infantil con su tirolina, y un espacio biosaludable con máquinas para el ejercicio físico.
No acaba aquí la cosa, según continúo observando en los paneles, ya que ahora viene el parque canino. ¡Guau guau! Eso digo yo… y un perro que está con su dueña aprovechándolo. Al otro lado, había un circuito deportivo con hasta 17 elementos instalados, pero ahora que he vuelto a este recinto veo que esa zona se encuentra en obras.
Quienes no se mueven bajo ningún concepto son los siguientes protagonistas, mujer y hombre, de la escultura en homenaje a los Agricultores, que se instaló un poco más arriba en este Parque El Montillo. Muy cerca de ellos, una cancha de arena con dos porterías y un sector de calistenia.
Oye, pues qué vuelta más agradable que me estoy dando, y además el sol le ha ido ganando terreno a las nubes, lo cual también permite una mejor perspectiva hasta la costa de esta parte del Norte de Tenerife.

¿Cómo llevas la ruta? Aún faltan dos platos fuertes, muy esperados en el tiempo y que acaban de fraguar a mediados de 2023. El Skatepark con uso recomendado a partir de 12 años, y esa franja de edad es el tope para la utilización del vecino Pump Track.
Y si en vez de rodar, lo tuyo es escalar, también tienes un espacio a tu disposición en el Parque El Montillo: un rocódromo.
Ah, otra cuestión que me había saltado a la vista, era la presencia continuada en los carteles de la representación de un escarabajo. ¿Por qué? Pues porque se trata de una especie en peligro de extinción, concretamente del Escarabajo Pimelia Radula Rafula.
¿Te ha gustado el plan? Quizá sea un buen momento para completarlo comiendo en alguno de los guachinches cercanos… Antes, te dejo con más datos explicativos que encontré tras la primera fase del Parque El Montillo. ¡Hasta pronto, Des!
* Datos del Parque El Montillo:
- Superficie: 57.547,11 m2
- Plantas sembradas: 410
- Endémicas: 230
- Palmeras: 39
- Dragos: 14
- Pinos canarios: 15
- Frutales y otros: 112
Hola feliz día! Sabras si se puede llegar en guagua
Hola, Carla Patricia. Acabo de mirar en Google Maps y las opciones que ofrece pasan por coger la línea 101 de Titsa y luego caminar unos minutos hasta el Parque. De todos modos, creo que lo mejor sería que preguntes a la propia compañía de guaguas, por si hay alguna línea interna que te acerque más. Buen día, Leo
Gracias. Excelente información. Feliz domingo
Gracias por la información detallada del lugar. Quisiera saber si la entrada es libre o hay que pagar para entrar, y cuanto?
Buenas tardes, Francisco. Gracias por el comentario y sí, el parque es público, de entrada libre. Un saludo, Leo
Hola, buenos días, me ha encantado el parque, me gustaría saber si en la cafetería se podría reservar para hacer una merienda de cumpleaños y que después los niños aprovechen el parque. Alguien podría ayudarme? Gracias, un saludo.
Hola, Daida. Gracias por dejar tu mensaje. Por lo que he visto, no hay teléfono en la cafetería, pero sí tiene perfil de Facebook, donde puedes escribirles para hacer tu consulta. El enlace es éste: https://www.facebook.com/cafeteriaelmontillo/?eid=ARA0OIPOJNnIm5IZ7P7Oa0TBBc1bQFVAzSdzYVdiiBSZHRtbSxZAZGPJWPGiMTUhL0no9avErT8xYLd7
Espero que te puedan resolver la duda, un saludo. Leo
Muchas gracias por tu respuesta,un saludo.
Hola, hay que pagar la entrada?
Hola, Sandra. Es un parque público, así que el acceso es gratuito. Un saludo, Leo
Podría informarme del teléfono de la cafetería?.gracias
Hola, Juan Jesús. Te copio enlace de la página de Facebook de la Cafetería, y ahí tienes el teléfono. Un saludo, Leo
https://www.facebook.com/cafeteriaelmontillo
Hola, se pueden celebrar cumpleaños infantiles en el parque?
Hola, Adriana. Tendría que consultarlo con el Ayuntamiento de La Matanza, que es el titular del parque. Un saludo, Leo