‘Seis de doce’: la apuesta por el arte urbano en Los Realejos

Actualizado: 8 diciembre, 2022

¡Hola, Des! ¿Qué tal estás? Yo embarcado en una nueva ruta de arte urbano, esta vez en Los Realejos, en el Norte de Tenerife. Hace tiempo que llevo siguiendo las obras que forman parte del proyecto ‘Seis de doce‘ y ahora merece la pena compartir más detalles contigo. Verás que pinta muy bien… nunca mejor dicho.
El nombre de ‘Seis de doce’ no puede ser más oportuno, porque consiste en hacer seis murales cada doce meses. De forma bimensual, hay una intervención nueva, y aunque el confinamiento de 2020 alteró esa regularidad, al final ese año también se logró cumplir con la cantidad estipulada de producciones.
Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Los Realejos con las escuelas artísticas del municipio, y lo coordina Víctor Pacheco ‘KOB Tropikal’, precisamente un artista urbano. Me cuenta que “estuve algunos años viajando y pintando en festivales, y siempre pensé que me encantaría hacer algo en la Isla, con los mejores medios que estuviesen en nuestras manos”.
Para plasmar las distintas obras, se cuenta con paredes de distintas dimensiones y ubicaciones, ya que según he podido comprobar, ‘Seis de doce’ tiene una proyección expansionista por todo el municipio -aunque su eje sea el centro de la localidad-.
Julieta XLF (enero 2019)

Como muestra de esa dispersión, el primer mural se hizo en enero de 2019 en la calle Ladera del Toscal, cerca de la franja costera de Los Realejos. Su autora fue la valenciana Julieta XLF. A partir de ahí, se sucede una amplia nómina de creadores procedentes de Canarias y de la Península, con temáticas igualmente variadas. Pacheco comenta que parte de su trabajo consiste en “poner a cada artista en su lugar adecuado, e intentar no sólo decorar, sino educar artísticamente a la población”.

Para tener una visión complementaria sobre ‘Seis de doce’, contacté con la gallega Lidia Cao, que dejó su huella en Los Realejos en marzo de 2021. Le gustó mucho la experiencia “y el formato del evento”, valorando que “con ello alargas durante todo un año un proyecto de arte urbano sin concentrarlo en una semana, como suele pasar”. En especial, resalta que se deja “espacio entre artistas y obras para poder verlas y disfrutarlas mejor en el tiempo”.
Lidia Cao (marzo 2021)

Cao considera el proyecto “más respetuoso con los tiempos del propio artista, ya que no tiene la presión de pintar un mural en 5 días, independientemente de su tamaño”.

Ahora te dejo varias pistas acerca de los demás murales y sus ubicaciones, sin que pierdas esa desinquieta labor de buscar y encontrar los resultados de ‘Seis de doce’:

– Marzo 2019: Manomatic (Huelva), Calle San Vicente.
– Mayo 2019: Tanausú Alemán (Gran Canaria), Calle San Agustín con el Camino de Las Tenerias.
– Julio 2019: Acaymo Padrino (Tenerife), Avenida de Canarias.
– Septiembre 2019: Isaac Malakkai (Almería), Calle Pablo García García.
– Noviembre 2019: Feoflip (Lanzarote), Las Toscas del Romero.
– Enero 2020: Matías Mata ‘Sabotaje al Montaje (Lanzarote), Avenida de Canarias.
– Mayo 2020: Víctor Pacheco ‘KOB Tropikal’ (Tenerife), Calle Tenerife.
– Julio 2020: Ayoze Jiménez (Gran Canaria), Calle Piris.
– Agosto 2020: Iker Muro (Bilbao), Carretera TFN 324.
– Septiembre 2020: Louis Lambert ‘3ttman’ (Francia), Calle El Pinar-Barrio de La Montaña.
– Noviembre 2020: Ione Domínguez (Tenerife), Calle Palo Blanco.
– Enero 2021: Dadospuntocero (León), Calle Pablo García García.
– Marzo 2021: Lidia Cao (Galicia), Avenida Santiago Apostol.
– Mayo 2021: Taquen (Madrid), Estadio Los Príncipes.
– Julio 2021: SEA 162 (Madrid), Carretera La Montaña.
– Septiembre 2021: Mohamed L’Ghacham (Barcelona), Calle Real de la Cruz Santa.
– Noviembre 2021: SPOK (Madrid), Calle Icod El Alto.
SPOK (noviembre 2021)

¿Qué te parece la lista? ¿ya has visto estos murales? ‘Seis de doce’ ha continuado con más obras durante este 2022 todavía en curso.

Empezó en enero con Manolo Mesa (El Puerto de Santa María), en la Calle Tindaya; en marzo llegó la firma Musa71 (Barcelona) muy cerca de la primera creación de Julieta XLF (Calle Taburiente, La Longuera). Ya en mayo fue el turno del Dúo Amazonas (Colombia-Argentina; Calle El Mar) y en junio de Marta Lapeña (Madrid; Calle Doctor Antonio González).

Si nos fijamos en septiembre de 2022 se ha incorporado el mural del madrileño Soen Bravo (Calle La Romera), y la más reciente intervención viene de la mano del artista de Berga (Barcelona) Slim Safont (Calle Icod El Alto, en las inmediaciones de la pared decorada por SPOK.

Slim Safont (diciembre 2022)

Y ahora sólo falta esperar hasta 2023 para ver con qué nos sorprenden en ‘Seis de Doce’. ¿Por cierto, cuál es tu obra favorita? Deja un comentario y así lo compartes con nuestra comunidad desinquieta. ¡Hasta pronto!

- Visitas hasta hoy: 516 | Visitas hoy: 1

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *