¡Hola, Des! ¿Cómo estás? El calor vuelve a apretar y, para refrescarse, ya sabes que una de mis especialidades son los Charcos y Piscinas Naturales: no hay nada como bañarse en paisajes inigualables. Esta vez, he disfrutado de un recorrido más que recomendable en El Hierro, que ahora comparto contigo. ¿Te apetecen chapuzones alucinantes? ¡Vamos al agua!
Pozo de las Calcosas:
Comenzamos la ruta de Charcos y piscinas naturales de El Hierro en uno de los lugares más pintorescos de la Isla: el Pozo de las Calcosas (El Mocanal, Valverde). Un ‘viaje’ a un pequeño poblado costero, con sus peculiares casas, coronadas por tejados de colmo (paja). Si la experiencia arquitectónica ya merece la pena, entre sus estrechas callejuelas, más cuando hay descubras la opción de gozar en dos piscinas naturales vecinas; y al lado, para completar el menú tan atractivo, una sobresaliente colada (no te pierdas la perspectiva desde el mirador de arriba).

Charco Manso:
Si al Pozo de las Calcosas se baja a pie, nuestra siguiente parada nos depara una sinuosa carretera en coche. Seguimos en la capital Valverde, pero ahora partimos desde el núcleo de Echedo hasta el Charco Manso. Que no te engañe el nombre, porque siempre hay que atender al estado del mar (¡precaución!). Un plan que puede ser familiar, ya que los alrededores están acondicionados para el ocio (comer algo o simplemente relajarse).
Y en este punto de los Charcos y piscinas naturales de El Hierro, tampoco puede faltar que presencies un increíble arco volcánico (lo encuentras caminando unos metros entre las rocas).
Charco de Los Sargos:
De charco a charco. Ya entramos en el Valle de La Frontera, y nos espera Los Sargos; en mi caso, la última vez fui cuando se acercaba el atardecer, lo cual le dio un plus de colores y sensaciones. Un breve camino de descenso y tenemos esta coqueta alternativa, igualmente condicionada por el mar: es la autenticidad de las vivencias naturales, con esa variable ‘salvaje’.
La Maceta:
¿Qué te va pareciendo? Yo ¡mojándome a tope! Venga, continuamos con los Charcos y piscinas naturales de El Hierro, eligiendo a continuación las piscinas de La Maceta (foto de cabecera del artículo).
Son tres en concreto, y el entorno también se encuentra habilitado con distintos servicios. Puedes aparcar tu vehículo justo delante o, es mi propuesta, llegar por el sendero que parte de Las Puntas: una delicia volcánica que no llega a los 3 kilómetros, y te permitirá meterte de lleno en este magmático paisaje, con la panorámica de los Roques de Salmor incluida. Ah, por cierto: La Maceta salió en la exitosa serie ‘Hierro’; le dediqué en mi blog este artículo con sus principales localizaciones.

Charco Azul:
Y digno de película es el Charco Azul (La Frontera), que cuenta así mismo con aparcamiento y con esos solárium de madera que se integran tan bien en el contexto. Sin duda, será un baño que vas a recordar siempre, con la sensación de estar sumergiéndote en una cueva; según lo despejado que esté el día y la incidencia de los rayos solares, el agua adquiere una tonalidad aún más impactante. Es un enclave muy popular (redes sociales, sin ir más lejos) y de tamaño reducido en comparación con alguno de los anteriores Charcos y piscinas naturales de El Hierro.

El Tamaduste:
Más extensión presenta la piscina natural que se forma en el núcleo de El Tamaduste (Valverde), donde recuerdo que me alojé la primera vez que vine a esta Isla. Sea gente local o visitantes, un valor seguro para desconectar y refrescarse, habilitado con diversos espacios para toallas, escalerillas, algún saliente de piedra para tirarse… Y cuentas con la posibilidad adicional, por ejemplo, de practicar con un kayak.

Tacorón:
La costa de El Pinar depara igualmente joyas en este recorrido de Charcos y piscinas naturales de El Hierro. Tacorón es una de ella, con esos colores rojizos tan intensos, y con otro sector preparado para el baño y el ocio, sin perder su perfil genuino (eso pensaron en la serie ‘Hierro’).
El mar ofrece varios formatos para entrar, y vuelvo a comentar que siempre con el debido cuidado. Y no olvides el lujazo de estar en plena Reserva Marina del Mar de las Calmas.

La Caleta:
Y para cerrar esta selección de Charcos y piscinas naturales de El Hierro, no quiero dejar de nombrar La Caleta. Dentro del municipio de Valverde, en las inmediaciones del Aeropuerto, hay tres piscinas ‘saladas’, que forman parte importante de las referencias insulares. Y ya no te cojo de improvisto si te digo que tuvieron su ‘cameo’ en la serie ‘Hierro’, con una famosa vivienda que podrás distinguir si agudizas la vista.

¿Conoces estos Charcos y piscinas naturales de El Hierro?, ¿cuál prefieres? Anímate y deja tu comentario, en lo que yo sigo buscando nuevos temas muy desinquietos. ¡Hasta pronto, Des!