Almendros en flor de Tenerife: un espectáculo imprescindible

Actualizado: 16 abril, 2023

¡Hola, Des! ¿Qué tal va todo? Yo muy feliz, porque con la llegada del mes de enero comienza un espectáculo natural que nunca quiero perderme: los Almendros en flor de Tenerife. Es uno de esos regalos que no tiene precio y cada vez lo disfruto como si fuera la primera. Hay varias zonas de la Isla donde contemplarlos, aunque ninguna tan señalada como Santiago del Teide.

Encima, eligiendo bien el día y el momento, puedes coincidir con poca gente y hacer que la experiencia sea muy íntima. Así que hasta este municipio del Sur de Tenerife me he venido una ocasión más.

Es cierto que la floración se ha retrasado este año, pero ya va habiendo buenos ejemplares para admirar (mira estas tres imágenes de ayer, justo debajo); de todos modos, será el próximo sábado 28 de enero cuando comience la campaña oficial del Ayuntamiento de Santiago del Teide (hasta el 26 de febrero) y merece la pena que esperes unos días para ir y ver una floración mayor.

La Avenida de la Iglesia, principal arteria de la localidad, seguro que se llenará de anuncios azules y rosas, con el habitual lema ‘Almendro en Flor/Almond Blossom’. Y los principales comercios también suelen adornar sus fachadas; sí, de forma paralela a las rutas, se crea una interesante oferta para comer, cómo no, vinculada a las almendras. Además, en este 2023 también se incluyen talleres de repostería con el producto estrella y una exhibición-degustación de coctelería.

Venga, vamos a la acción de caminar. La visita la puedes plantear de forma más pasiva o activa. ¡Tú decides! Si te gusta el senderismo, tienes la opción de combinar naturaleza, observación y ejercicio de forma ideal.

El proceso de floración se mantiene en plena efervescencia hasta finales de febrero o incluso principios de marzo. De todos modos, habrá los suficientes Almendros en flor de Tenerife para deleitarse.

Es fácil, te sitúas entre la Parroquia de San Fernando Rey y la oficina de información turística. Entonces, avanzas por esa calle, La Placeta, hasta llegar a un pequeño parque infantil, giras a la izquierda y continúas unos pocos metros. Llegados a este punto, se abren varias posibilidades: desviarse de nuevo a la izquierda y coger la calle Juan Cabeza, para enlazar con el sendero PR-TF 65 que te conduce hasta Valle de Arriba (a 1,8 kilómetros).

O bien subir un poco más y elegir el siguiente giro, igualmente señalizado, con destino a Arguayo (8,8 km. por el SL-TF 65 -¡cuidado!, que ha cambiado de número, según me dicen en Turismo; antes era el 60-) y Chinyero (7,2 km.; PR-TF 43.3).

Ya verás que aún pasado escasos minutos desde el principio, pronto tendrás a la vista bastantes Almendros en flor de Tenerife…  ¡qué preciosidad!

Ambos senderos, hacia Arguayo y Chinyero, son perfectos para gozar de esta belleza natural y de un no menos llamativo paisaje volcánico. Por eso, vente con calzado y ropa adecuados, lleva agua y protección solar (o de la lluvia, según la previsión). Te espera un buen rato por delante, con un terreno seguro pero irregular. También es verdad que puedes adaptar el pateo a una distancia más corta. De nuevo, y qué suerte, está en tus manos… y tus pies.

Si esa es la opción más activa, la más pasiva -que no peor, cada cual a su ritmo- pasa por ver los Almendros en flor de Tenerife en ese entorno todavía urbano o bien coger el coche y conducir apenas 4 kilómetros hasta Arguayo. La carretera está igualmente adornada por nuestra querida vegetación, y es posible hacer paradas en medio para mirar y fotografiar. ¿No te pasa que luego da un gustazo recordar esos momentos en casa?

Y hablando de parar, un buen lugar para hacerlo es el núcleo de Las Manchas, a mitad de subida a Arguayo. A mano izquierda de esa carretera que te mencionaba, se abre una senda que te conduce al Calvario. Un lugar elevado presidido por cruces, donde hay una inscripción, que cuesta leer por el deterioro, pero que dice que fue construido en 1909 y reformado en 1948. Y te preguntarás, ¿qué tiene de especial?

Pues que marca el sitio donde se detuvieron las coladas en la erupción del Chinyero a principios del siglo XX, tras llevar los vecinos a la Virgen de Santa Ana en procesión desde Tamaimo. ¿Flipante, no?

Y si retomas hacia Arguayo, a medio camino encontrarás la pequeña ermita del Santo Ángel de la Guarda, con unas magníficas vistas (La Gomera incluida); una placa recuerda que se construyó en agradecimiento por salvar al sacerdote Sergio Tadeo “de una muerte segura”, el 12 de diciembre de 1986…

En cuanto a los Almendros en flor de Tenerife, si te fijas bien, hay matices de lo más interesantes en cuanto a tonalidades, unas más blancas frente a otras más rosadas. Y creo que colores al margen, uno de los momentos más especiales es cuando ves lo más esperado… ¡una almendra!

Almendros en flor de Tenerife, un regalo de la naturaleza

Después de estas propuestas por libre, si prefieres acudir en una ruta organizada, mira en las redes sociales del Ayuntamiento de Santiago del Teide; ya tiene un calendario con distintas alternativas durante la campaña almendrera.

Hay senderos de distinta duración y con variables grados de dificultad (incluido uno con mascotas), más el clásico concurso fotográfico y otras actividades. Y según tu ubicación, un regalo extra con la panorámica del Teide.

Bueno, espero que te animes a visitar los Almendros en flor de Tenerife, sea aquí o en otro lado de la isla. Merecen la pena y junto con los Tajinastes son dos debilidades personales. Nos reencontramos pronto, ¡cuídate mucho, Des!

- Visitas hasta hoy: 7.572 | Visitas hoy: 1

4 Comentarios

  1. Caco Martín marzo 4, 2019 a las 10:01 pm

    Q U E P A S A D A !!! me trae buenos recuerdos de cuando fuí a verlos hace unos años. Gracias por compartir. Y las fotos, maravillosas!

    1. Leo Desinquieto marzo 7, 2019 a las 1:02 pm

      ¡Gracias! Sí, es un momento natural maravilloso de cada año. Siempre que puedo voy a verlos. Un abrazo, Leo

  2. Carmen enero 24, 2023 a las 7:26 pm

    ¡Qué bonito!

    1. Leo Desinquieto enero 27, 2023 a las 8:43 am

      ¡Maravillas naturales para disfrutar! Gracias, Carmen.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *