Charcos Naturales de Tenerife: 8 baños magmáticos inolvidables

Actualizado: 23 septiembre, 2018

¡Hola, Des! Mi detector de Charcos siempre está a pleno funcionamiento y ahora que se acerca el verano te recomiendo estos 8 Charcos Naturales de Tenerife, donde vivirás unas experiencias inolvidables. Baños magmáticos que se convierten en magnéticos, y te adelanto que cuesta salir del agua en estos sitios de auténtico lujo (gratuito, ¿qué más se puede pedir?). Además, los he seleccionado en siete municipios de la Isla, para que tengas más comodidad a la hora de elegir y hacer tu plan. Saca otra vez del armario el bañador (si lo usas…), las gafas de sol y el protector solar, que nos vamos de ruta por los Charcos Naturales de Tenerife.

1. Charco de Golete (Güímar)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charcos de Golete (Güímar). Tenerife

Empezamos por el Sur de la Isla, en concreto en Güímar, que es uno de los municipios que esconde más sorpresas en su costa. La tipología de los Charcos Naturales de Tenerife en este municipio suele ser de reducidas dimensiones y principalmente de disfrute local (mucha gente no conoce de su existencia). Si en la Autopista del Sur tomas el desvío que pone Punta Prieta y La Caleta, después atraviesas el puente sobre la propia autopista; entonces, giras a la derecha y enseguida verás un cartel que pone Golete. Es un pequeño núcleo y en su línea costera encuentras fácilmente esta joyita, que según la Real Academia de la Lengua Desinquieta es sinónimo de relax.

2. Charco de Los Abrigos (Granadilla)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco de Los Abrigos (Granadilla). Tenerife

Aquí va otra debilidad personal, y si vas entre semana, la tranquilidad se multiplica para gozar de ella. Nos acercamos al municipio de Granadilla de Abona, y nos metemos en la carretera que une La Tejita con Los Abrigos (para eso debes superar la tentación de quedarte en la playa de La Tejita ¡cómo mola!). Justo antes de llegar al segundo núcleo, hay un camino de tierra no señalizado a mano izquierda. Bajas hasta un terraplén y caminas un poco, de nuevo a la izquierda, y en medio de un paisaje rocoso muy atractivo, aparece este precioso ejemplo de los Charcos Naturales de Tenerife. Yo lo he denominado de Los Abrigos, por su entorno, pero también me han dicho que lo llaman de Agua Dulce. Si sabes su nombre real, genial si lo compartes, aunque el nombre va a ser lo de menos si uno puede bañarse tan a gusto. Como siempre, y aplicable a todos, ¡cuidado con el mar! Si está en mal estado, no corras riesgos innecesarios.

3. Charco de Rasca (Arona)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco de Rasca (Arona). Tenerife

Otra de mis zonas preferidas de desconexión está en los alrededores del Faro de la Punta de Rasca, en Arona. Tienes dos vías principales para acceder, sea desde la urbanización de Palm-Mar o desde Las Galletas (caminando en ambos casos). En cualquier caso, senderos sin mayor exigencia y diversas opciones para darte un buen baño en los diferentes Charcos Naturales de Tenerife que se van formando a tu paso. No te aconsejo uno en concreto, sino que te dejes llevar y vayas eligiendo según te apetezca y la cantidad de agua que haya acumulada. Lo que sí te dejo es un cebo para darle un toque de aventura a la búsqueda: en dirección a Palm-Mar, pasado el Faro, hay uno que tiene forma de corazón… Emocionante, ¿no?

4. Charco del Faro de Buenavista (Buenavista del Norte)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco del Faro de Buenavista (Buenavista del Norte). Tenerife

La parte Sur, como has podido comprobar, está muy bien surtida de Charcos Naturales de Tenerife, pero no te creas que el Norte se queda atrás. Por eso, podemos comenzar por Buenavista del Norte, para ampliar el abanico de opciones refrescantes. Además de darte una vuelta por este encantador pueblo, si lo atraviesas en dirección a su Faro (sí, repetimos referencia lumínica), encontrarás justo al lado, entre las rocas, este paraíso acuático. Sácale provecho a esta franja de El Rayo y si te animas a caminar unos pocos kilómetros, entras en el término municipal de Los Silos, con otra apreciable colección de Charcos Naturales de Tenerife. Sólo con decirte que uno se llama Los Chochos…

5. Charco de La Consolación (Garachico)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco de La Consolación (Garachico). Tenerife

Y si avanzamos por la Isla Baja, llegamos al delicioso Garachico (¡cuánto me gusta!). En concreto, nos dirigimos hacia su barrio de El Guincho, y la oferta no puede ser más tentadora. Disfruta de un paseo entre plataneras y de este spa natural como colofón. En mi blog tengo un post específico de La Consolación, que así se llama, para que tengas más detalles si quieres ir (por dónde acceder, qué alicientes hay, qué invernadero atravesar…). Yo te anticipo que no te vas a arrepentir de incluirlo en tu listado preferencial de Charcos Naturales de Tenerife; ya me contarás ¿verdad?

6. Charco de la Costa El Sauzal (El Sauzal)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco de la Costa de El Sauzal (El Sauzal). Tenerife

¿Qué te está pareciendo el recorrido por estos Charcos Naturales de Tenerife? Yo que he estado en todos, te confieso que tengo muchas ganas de volver; es que este repaso y el calor preveraniego ponen los dientes muy largos… Apunta la siguiente alternativa, que seguro que te seduce. En la carretera que une La Matanza y El Sauzal, por debajo de la Autopista del Norte, existe una bajada que tiene el cartel indicativo de Costa de El Sauzal (mira bien los horarios, porque la valla de acceso se cierra avanzada la tarde). Descenso por una carretera de un solo sentido (aunque con apartaderos) y llegada a un pacífico lugar costero, muy bien habilitado (hablo de caminos y hasta merenderos para una buena comida con amigos). Si el mar está en condiciones, podrás bañarte en él directamente, pero si no, igual que hablamos antes en la Punta de Rasca, no falta un menú de pequeños Charcos Naturales de Tenerife que te harán sentir como en jacuzzis.

7. Charco de la Punta del Hidalgo (La Laguna)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco de La Punta de Hidalgo (La Laguna). Tenerife

Bajamar y la Punta del Hidalgo son unos clásicos en cuanto a sus populares piscinas naturales, ¿quién no ha ido alguna vez? Yo, desde que era un niño -ya desinquieto, por cierto-. Años después, quiero proponerte que ampliemos nuestra visión a todas las posibilidades que se abren cerca del Faro de la Punta. Una vez más, rica gama de Charcos Naturales de Tenerife, varios chiquitines, con lo que mira dónde prefieres remojarte. Una especie de buffet marino, por decirlo de algún modo. Y ya sabes, este sector marítimo del municipio de La Laguna es igualmente muy conocido por los practicantes del Surf y Bodyboard, que igual te animas a completar la jornada cogiendo olas.

8. Charco de El Tablado (Güímar)

8 Charcos naturales de Tenerife. Leodesinquieto
Charco de El Tablado (Güímar). Tenerife

Y para completar la ruta de Charcos Naturales de Tenerife que hemos trazado a ritmo de bañador y agua, volvemos al punto de partida. Porque en Güímar nos espera otro delicioso baño: esta vez, en la localidad de El Tablado. ¿Qué te parece? Es muy fácil de encontrar, ya que este barrio está señalizado en la Autopista del Sur, y una vez dentro del mismo, sólo tienes que acercarte a su coqueto paseo marítimo. Sí, ves bien, este íntimo charco está disponible para combatir el calor y deleitarse con las vistas (un día despejado te ofrece una bella panorámica de Gran Canaria). Aunque te deja uno cuantos planes para gozar, recuerda que en este blog de leodesinquieto.com ya hay otro post con otros 8 Charcos de Tenerife. ¡¡Mucha felicidad en Charcolandia!!

Es un lujo saber que hay sitios así, casi secretos. Y para seguir disfrutándolos, ¡consérvalos!

- Visitas hasta hoy: 20.807 | Visitas hoy: 4

2 Comentarios

  1. Jorge junio 10, 2018 a las 6:13 pm

    El charco del Tablado lo llamamos “charco de Lorenzo”, pues es este profesor escolapio procedente del Hierro quien lo acondicionó para el disfrute de todos.
    Saludos

    1. Leodesinquieto junio 10, 2018 a las 6:27 pm

      ¡Gracias, Jorge! Siempre viene bien ampliar la información, así que apuntado. Un saludo

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *