¡Hola, Des! ¿Cómo estás? Yo he venido hasta el Parque Nacional de El Teide para disfrutar de uno de mis momentos preferidos de cada año: la floración de los Tajinastes rojos. Y dentro de su búsqueda y observación, decido acercarme hasta las Minas de San José, porque en años anteriores vi justo aquí algún ejemplar azul.
Entonces, mirando en el lado de la carretera que da al propio Teide, veo al fondo a varias personas caminando por un lugar para mí desconocido. ¿Están fuera de las zonas autorizadas o es que hay nueva ruta?
Como han instalado un punto de información, voy en busca de la respuesta. ¡Bingo! Hay un sendero nuevo, según me explican, que todavía no tiene asignado nombre ni número, y lleva hasta ‘El Patriarca’… ¿Intrigante, no? ¿quieres saber qué es? Pues vamos a desinquietar hasta allí.
Se puede partir desde el panel informativo del mirador de Minas de San José Norte; al lado tienes aparcamiento y la parada de guaguas número 5244 (líneas 342 y 348 de TITSA desde Costa Adeje y Puerto de la Cruz, más la interna 341). Resuelto el tema logístico de llegar, hay que seguir de frente en dirección a Montaña Rajada.
De por sí, nunca deja de impresionarme este paisaje ‘marciano’ con la pumita (piedra pómez), los arcos de las coladas… encima coloreado por el amarillo esplendoroso de la hierba pajonera.
Aunque no esté señalizado, el camino no tiene pérdida y está acotado; tras un inicio más llano, se empina de forma suave. Según hacia donde dirijamos la mirada, podemos deleitarnos con el Pico de El Teide, el Alto de Guajara… Nos acompañan algunas margaritas y el sol -ha tocado día espléndido- resalta el potente negro de la obsidiana. ¡Qué maravillosa desconexión!

También, como en otras partes del Parque Nacional, hay sectores de acceso prohibido. Después de unos 15 minutos y apenas 1 kilómetro de recorrido, por fin se encuentra de frente ‘El Patriarca’, vallado igualmente en su entorno para favorecer su protección. Protección más que justificada, ya que se trata de un cedro canario que tiene alrededor de ¡¡1.120 años de edad!! ¿Cómo te quedas? De hecho, está considerado el cuarto árbol más antiguo de Europa.

Es cierto que se trata de un sendero corto en comparación con los que he compartido en otras ocasiones, pero merece la pena (y el regreso se hará por el mismo lugar de la ida).
Aunque si tienes ganas de más caña, recuerda mis artículos sobre Pico Viejo y Alto de Guajara. Entre tanto, ‘El Patriarca’ y yo nos despedimos hasta la próxima ruta. ¡Cuídate, Des!
- Visitas hasta hoy: 1.280 | Visitas hoy: 1