9 Paisajes increíbles de Fuerteventura… sin pisar la playa

Actualizado: 2 septiembre, 2022

¡Hola, Des! ¿Qué tal estás? Yo aprovechando para viajar y compartir contigo nuevos lugares, con la garantía de calidad desinquieta, por supuesto. Esta vez, me he venido a Fuerteventura a pasar unos días y por muy tentadoras que sean sus playas, que lo son, hoy te traigo una ruta de 9 Paisajes increíbles sin meterte en el agua. Ya habrá ocasión de hacerlo, que esas aguas turquesas son irresistibles.

– Arco de Las Peñitas:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Arco de Las Peñitas (Betancuria)

Empezamos fuerte la sección, no sólo por la belleza de este arco, sino porque toca una subida exigente para alcanzarlo. Estamos en el municipio de Betancuria, alrededor de Buen Paso y del Valle de la Vega de Río Palma, y no hay camino señalizado. Tuve la suerte de encontrarme con una persona que ya había ido a este capricho natural, y que repetía experiencia acompañada; así que hicimos grupo, ya que a la empinada e improvisada pista luego se une, literalmente, gatear por algunas piedras. Si vienes, debes tener mucho cuidado y contar con una buena condición física.

Una vez arriba, la sensación es fantástica, todo un regalo visual en estos Paisajes increíbles de Fuerteventura, con el añadido de la panorámica del entorno.

– Valle de la Vega de Río Palma:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Valle de la Vega de Río Palma (Betancuria)

Una vez disfrutada la experiencia del llamado Arco de Las Peñitas, toca bajar al punto de partida, pero aquí sí aparece un camino que lleva hasta la Ermita de Malpaso (el nombre hace honor a su complicado enclave). Considero que otra estampa impagable de la Isla es ver este pequeño templo rodeado de palmerales, riscos, cabras y agua…; de hecho, cerca hay una presa.

Cada año se hace una ofrenda floral que parte desde la Ermita de la Vega, porque en una cueva cercana a la de Malpaso, cuenta la historia, es donde apareció la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura. Ten en cuenta esa atractiva opción, aunque no coincida con dicha ofrenda, de realizar este pateo hasta la Vega de Río Palma (yo tardé unas 2 horas en la ida y vuelta, de 7 kilómetros).

– Ajuy:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Ajuy (Pájara)

Dentro del Parque Rural de Betancuria existen más alicientes, como el Monumento Natural de Ajuy, que pertenece a la vecina localidad de Pájara. Lo que podría pasar por la visita a un pueblo pesquero con su playa de arena negra, se convierte en toda una experiencia geológica e histórica. Unas rocas con forma de ola te transportan a una playa fosilizada, con evidentes sedimentos marinos; como bien dice este artículo de la web de Visit Fuerteventura, el plato fuerte es un complejo basal con materiales que tienen ¡70 millones de años!… (que se dice pronto). Por algo son los más antiguos de Canarias.

Para completar este paseo acantilado, hay antiguos hornos de cal y una sucesión de impresionantes cuevas, de las cuales al menos una es visitable hasta sus entrañas.

– Dunas de Corralejo:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Dunas de Corralejo (La Oliva)

¿Qué te están pareciendo estos Paisajes increíbles de Fuerteventura? ¡Yo, encantado! Puestos a desconectar en lugares de ensueño, otra alternativa de lujo es el Parque Natural de Corralejo, con sus kilométricas dunas… En realidad hablamos de 26 km2 para este espacio, que es delicioso atravesar por su fina arena rubia. Y de tocarte un día despejado, como me sucedió, el contraste con el cielo tan azul es sobrecogedor.

Al margen del recorrido a pie, es igualmente recomendable ir en coche por la carretera que pasa por las Dunas, ya que cuenta con sectores altamente llamativos en los que la arena te hace pasillo.

– Barranco de los Enamorados:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Barranco de Los Enamorados (La Oliva)

No dejamos la zona Norte de la Isla, ni el municipio de La Oliva. Una de las grandes sorpresas de este viaje ha sido el barranco con nombre más romántico: los Enamorados. ¿Mola, eh?

Saliendo de una pista desde El Cotillo a un paraje en medio de la nada (gracias Wikiloc por darme luz), acabé en este sitio destacado de las Paisajes increíbles de Fuerteventura.

De entrada, te reconozco que es un sendero por una pista de lo más normal, pero después… ¡wow! Como puedes ver en la foto de cabecera, empieza un desierto blanco con formaciones de lo más curiosas, aderezadas por infinidad de conchas. ¡Una pasada! Y valoro como extra que durante los 6,8 kilómetros de ruta, invirtiendo cerca de 1 hora 50 minutos, sólo se cruzaron dos personas… Así da gusto.

– Volcán Calderón Hondo:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Volcán Calderón Hondo (La Oliva)

En nuestra siguiente parada de los Paisajes increíbles de Fuerteventura, te adelanto que es mucho más habitual que te encuentres con gente, pero eso no le resta interés. En el núcleo de Lajares, se inicia un sendero que nos llevará hasta el cráter del Volcán Calderón Hondo, muy bien conservado, y con una altitud de 278 metros.

Plan ideal para toda la familia, sin grandes complicaciones, y con preciosas vistas, además de la compañía de los animalitos más famosos de Fuerteventura: ¡las ardillas! El camino se puede hacer en bucle y nuestras protagonistas habitan en abundancia en el cráter, y a su vez puedes encontrarlas en un muro que hay en la parte inferior de Calderón Hondo. En algo más de 1 hora puedes hacer esta circular, que consta de unos 5 kilómetros, aunque luego hay bifurcaciones a otros destinos.

– Cofete:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Cofete (Pájara)

Para continuar esta selección de Paisajes increíbles de Fuerteventura, bajamos a la zona más meridional de la Isla, en concreto, al Parque Natural de Jandía (municipio de Pájara). Una sinuosa carretera de tierra te lleva durante 19 kilómetros -desde Morro Jable- a un paraíso llamado Cofete. Es una de mis debilidades personales, que ya incluí en el artículo de 8 experiencias únicas en Canarias.

Te diría que el momento de mayor impacto es cuando alcanzas el Mirador de la Degollada Agua Oveja (curioso nombre, ¿verdad?). ¡Alucinante! Se abre ante ti una maravillosa inmensidad que abarca desde la costa hasta el Macizo de Jandía.

Si prosigues la bajada, podrás experimentar sensaciones más allá del paisaje en sí, con un cementerio en la arena o la inquietante Casa Winter, epicentro de todo tipo de leyendas durante las últimas décadas.

– Mirador de los Canarios:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Mirador de los Canarios (Pájara)

Claro que otra opción muy ‘top’ para ver toda esta panorámica de Cofete es… ¡desde arriba! (y con una perspectiva diferente). Sí, y para eso, me fui hasta la gasolinera Shell del Barranco de los Canarios; está al lado de la carretera FV-602, muy cerca del desvío de la FV-2 con destino a Mal nombre (preciosa playa) y el Mirador del Salmo. Puedes aparcar en un terraplén cerca de la estación de servicio y ¡a caminar!

Por delante tienes una pista asfaltada de algo más de 5 kilómetros, ascendente, que tiene cerrado al acceso a vehículos, con lo que no hay otra que darle a las piernas. Te confieso que es un poco monótono hasta… que llegas al Mirador de los Canarios. ¡Vaya vistas! Increíble todo lo que puedes abarcar  con la mirada y con la siempre necesaria suerte del cielo azul. Hay quien prefiere vivir una experiencia similar desde el Pico de la Zarza (el más alto de Fuerteventura), pero allí el riesgo de nubosidad es mayor.

– Montaña del Cardón:

Lugares imprescindibles de Fuerteventura. Leodesinquieto
Montaña del Cardón (Pájara)

Y  ya que estamos en las alturas, nunca mejor dicho, te propongo una última parada en estos Paisajes increíbles de Fuerteventura: es un monumento natural, y no sólo porque lo diga yo, sino porque la Montaña del Cardón tiene esa calificación. Y todo es muy intuitivo, ya que se accede desde el núcleo de El Cardón (seguimos dentro del municipio de Pájara). Un sendero bien señalizado y asequible (SL FV-53) que nos va a regalar nuevas sensaciones naturales que merecen la pena. Yo lo hice a primera hora, aún sin mucho calor, y fueron 4,61 kilómetros entre ida y vuelta, con un desnivel positivo de casi 200 metros (poco más de 1 hora).

¡Ah, importante! Esta ruta finaliza en la Ermita de la Virgen del Tanquito, que igual que te contaba antes en la Vega de Río Palma, tiene una procesión anual muy popular.

¿Cómo lo has pasado? Para mí ha sido una gozada esta ruta. Desde luego, hay más Paisajes increíbles de Fuerteventura, por fortuna para visitarlos, disfrutarlos y escribirlos en próximas oportunidades. ¿Cuál es tu preferido? Deja tu comentario y ¡hasta pronto, Des!

- Visitas hasta hoy: 13.481 | Visitas hoy: 1

2 Comentarios

  1. Fran. noviembre 15, 2019 a las 4:36 pm

    ¡Magnifico trabajo, maravilloso! Gracias.

    1. Leo Desinquieto noviembre 16, 2019 a las 10:03 am

      ¡Muchas gracias, Fran! Me alegro de que te haya gustado, un saludo. Leo

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *