Planes con Mascotas en Tenerife: playas, parques, helado… y mucho más

Actualizado: 30 enero, 2021

¡Hola, Des! ¿Qué tal estás? Yo estoy ¡guau!… Bueno, quería decir guay, pero es que como he estado muy metido en la búsqueda de información para este artículo de Planes con Mascotas en Tenerife mezclo las palabras. Sí, mi objetivo ha sido crear una amplia ruta de ocio a compartir con el animal que hace que se te caiga la baba (a él probablemente también); la gran mayoría de actividades, como imaginas, está destinada a perros.

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Parque El Puertito (Güímar)

Para no meter la pata (otro juego de palabras que se me escapa) me he puesto en contacto con todos los ayuntamientos de la Isla -algunos no contestaron, gracias a los que sí-, más otras fuentes de información interesantes para el tema.

– Playas: dos opciones en el Sur

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Playa El Horno/El Confital (Granadilla de Abona)

Con el calor del que solemos disfrutar casi todo el año, era inevitable incluir un buen baño en los Planes con Mascotas en Tenerife. Tengo contrastadas sólo dos playas en las que está autorizada la presencia de los peludos: la de El Horno/El Confital, en el municipio de Granadilla de Abona (entre Montaña Roja y Los Abrigos) y la de El Puertito de Güímar (sólo en el tramo final, el más cercano al Club Náutico).

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Playa El Puertito (Güímar)

Había visto en la página especializada redcanina.es una tercera playa petfriendly en Arona, llamada El Chorro/Las Bajas, pero desde su Ayuntamiento me aclararon que debía ser una confusión. A la vez, existía la idea de habilitar Las Gaviotas, en Santa Cruz de Tenerife, para la presencia compartida de bañistas y perros, pero el área de Medio Ambiente del consistorio me especificó que, al menos de momento, no se ha llevado a cabo.

Igualmente, me comentaron que era posible el chapuzón canino en El Ancón, en La Orotava, aunque desde su Oficina municipal de Información Turística me remitieron a las playas recogidas en redcanina.es, donde no figura.

– Parques: juego, entrenamiento y paseo

Sin duda, la figura de los parques es la más recurrente en los Planes con Mascotas en Tenerife. Como hay diversas posibilidades, empezaré por la subcategoría de juego y entrenamiento; es decir, lugares donde los peludos cuentan con elementos instalados a tal efecto. Uno de los recintos más modernos se localiza en el polivalente Parque del Montillo en La Matanza (inaugurado en mayo de 2019), que te descubría al detalle en este artículo de mi blog.

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Parque El Montillo (La Matanza)

Ya que estamos por la zona Norte, apúntate el Taoro Can, dentro del Parque La Sortija, en el Puerto de la Cruz (abierto desde agosto de 2017). Es un espacio que permite otra serie de entretenimientos también sin animales, mientras que son específicos para canes los que se ubican en la parte baja del Polígono El Mayorazgo de La Orotava, y en La Gorvorana de Los Realejos (más reducido que los anteriores).

Curiosamente, casi todos los parques se han ido promoviendo en los últimos 4 años, y eso se nota en la cantidad y en la dotación aún reducidas.

Entre ellos uno de los menos conocidos de Santa Cruz de Tenerife: el de Cuchillitos de Tristán. Dispone de un considerable sector acotado para canes, con algunos módulos de agility para favorecer el ejercicio físico. Más populoso y céntrico en la capital es La Granja.

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Parque Cuchillitos de Tristán (Santa Cruz de Tenerife)

*Actualización 30 de enero de 2021: Justo en estos días, se ha inaugurado un nuevo parque canino en la capital, llamado Ana Bautista (al lado del pabellón del mismo nombre). Tiene 620 m2 e incluye un módulo de agility, entre otro mobiliario. Además, en obras está el Parque de las Indias, que contará igualmente con espacio para los ‘peludos’.

Parque canino Ana Bautista (Santa Cruz de Tenerife)

Si encaramos la parte Sur de estos Planes con Mascotas en Tenerife, toca parada en El Puertito de Güímar, que dispone de su parque ‘amueblado’ desde diciembre de 2018. Otro se sitúa en Playa San Juan, Guía de Isora, en el entorno de Fonsalía.

Y si nos referimos a recintos acotados y más despejados que los anteriores de instalaciones, es decir sólo para que los perros corran y jueguen entre ellos, la lista tiene nombres como: San Benito (La Laguna); El Médano (Granadilla de Abona); Puntalarga (Candelaria); Llano del Camello (San Miguel de Abona); Luis Diego Cuscoy en Cabo Blanco (Arona) y Callao Salvaje (Adeje), entre los más representativos. ¿Sueles usar alguno de estos parques?

– Hotel y club: piscina incluida

Los Planes con Mascotas en Tenerife que hemos repasado hasta ahora no tienen coste, así que introduzco a continuación algunas variables privadas que te pueden resultar apetecibles. Como el resort Mascots, en San Miguel de Abona, que nació como el hotel más lujoso de Europa para gatos y perros. El alojamiento no es el objeto de este artículo, pero sí la alternativa de ir con tu peludo a compartir su piscina al aire libre. De todos modos, si quieres información precisa sobre el lugar lee esto (otro post de leodesinquieto.com).

*Actualización 30 de enero de 2021: Con motivo de la situación derivada de la COVID-19, Mascots tiene ahora mismo cerradas las instalaciones del club, piscina, recepción y peluquería, aunque sí continúa operando el hotel canino y felino.

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Mascots Resort, Las Zocas (San Miguel de Abona)

– Helado: un sabor especial

Durante mi visita a Mascots descubrí que venden un helado especial para canes, que justo había descubierto antes en Palm-Mar (Arona); por su curiosidad, no podía faltar en estos Planes con Mascotas en Tenerife. La gelatería se llama Chocoloco y sus responsables me contaron que este sabor concreto, que hacen a diario, “es blanco, y lo pueden comer también las personas diabéticas, embarazadas o a dieta. Está hecho con leche sin lactosa y con fructosa”.

Vale 1 euro la bola, y precisamente una sola bola es la cantidad que recomiendan con independencia del tamaño del perro (por su delicado estómago, explican). Y de paso yo probé otros dos sabores…

*Actualización 30 de enero de 2021: Debido a las actuales circunstancias, desde Chocoloco confirman que siguen haciendo este helado, pero por encargo y lo venden al kilo.

– Otros espacios: comida, bebida… y perros

Al margen de las terrazas de locales que sirven comidas y bebidas, no es tan fácil encontrar restaurantes y cafeterías que permitan mascotas en su interior. Entre los que he podido confirmar está La Verdulería, uno de los ecolugares de moda en Santa Cruz de Tenerife; sólo piden que cuando llames para reservar especifiques que vas con tu peludo (intentarán ponerte una mesa cerca de la entrada).

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
La Verdulería (Santa Cruz de Tenerife)

En caso de estar en La Laguna, un sitio clásico de reunión es el efervescente Cafesiete, donde aceptan ‘esta compañía’ siempre que esté atada, según matizan. ¿A qué locales sueles ir con tu mascota?

Fiel a mi estilo, todos estos sitios de los que te he hablado los visité para poder verificarlos en persona. Y durante ese período de investigación han ido surgiendo noticias sobre posibles nuevos espacios petfriendly: por ejemplo, las piscinas naturales de Jóver y la Punta del Hidalgo, en La Laguna -ambas incluidas en mi selección de 8 Piscinas Naturales de Tenerife que no vas a olvidar nunca-.

Las mejores actividades con Mascotas en Tenerife
Piscina de Jóver (La Laguna)

En lo que se confirman, o no, esos nuevos Planes con Mascotas en Tenerife, sí me gustaría saber qué te parecen los espacios que ya existen en la Isla. ¿Son suficientes o escasos?, ¿te parecen bien cuidados?, ¿deberían estar mejor dotados?… Anímate y deja tu comentario. ¡Hasta pronto, Des!

- Visitas hasta hoy: 14.879 | Visitas hoy: 1

5 Comentarios

  1. Maria Gabriela junio 26, 2020 a las 8:11 am

    Todavía me parecen escasos! Y tantas playas que hay en la isla y son muy pocas las que admiten perros pero es también es culpa de los dueños que no recogen sus desperdicios, muchas gracias por la información muy útil y amplia!

    1. Leo Desinquieto junio 26, 2020 a las 8:21 am

      Hola, María Gabriela. Gracias por tu comentario. Coincido en que debería haber más espacios habilitados, y al mismo tiempo, cuidarlos con la debida responsabilidad; a ver si evolucionamos en ambos sentidos. Un saludo, Leo

  2. Lorena Ruiz agosto 21, 2020 a las 11:00 am

    Pues si que son pocos. Pero te faltó incluir un parque que está en santa cruz, se llama Parque Don Quijote queda cerca al estadio Heliodoro Rodriquez. El parque está muy bien se puede ir con los niños y los perros. Es un espacio acotado con un par de elementos para ejercicios y cuando sales hay un “bebedero”.

    1. Leo Desinquieto agosto 21, 2020 a las 6:04 pm

      Hola, Lorena. Lo conozco, pero no sabía que tuviera eso que comentas. Gracias por la aportación, un saludo. Leo

  3. José Ch. G. agosto 22, 2020 a las 11:53 am

    Creo y sé que son escasos,si adaptarán más zonas de playa para animales estoy seguro que las personas estarían más contentas y seríamos más humanos y civilizados todas las personas ya que considero que los/as que tenemos mascotas nos sentimos marginados. Muchas gracias

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *