Actualizado: 23 enero, 2023
¡Hola, Des! ¿Cómo estás? Yo a punto de realizar un pateo ¡muy especial! Sí, porque hoy me voy a acercar, dentro de lo permitido, hasta el nuevo Volcán de La Palma en Cumbre Vieja (bautizado como Tajogaite). En estos últimos meses, y con la situación más estabilizada, se ha creado un sendero homologado, y que sólo se puede realizar con algunas empresas de actividades en la naturaleza de la Isla. En mi caso, voy con La Palma Outdoor. ¡Qué ganas!
El punto de encuentro es en el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente, en el municipio de El Paso (conveniente ir al baño antes de salir). En total, vamos a ser 14 personas, con guía especializado, y nos repartimos en dos taxis hasta Llano del Jable (el trayecto nos lleva unos 10 minutos, por la carretera LP-301, que dirige también hasta el Refugio del Pilar).
Hay suerte, y el cielo está despejado, pero aún así no dejes de llevar ropa de abrigo (la temperatura estará condicionada por la época; es el viernes 30 de diciembre cuando yo hago la ruta).
Estamos a unos 1.250 metros de altitud y el camino comienza en el volcán de Tacande, a su vez conocido como La Montaña Quemada; se trata del primero histórico que data de 1480. Un camino que cuenta con ciertas subidas y bajadas, aunque no tiene mayor dificultad técnica -eso sí, necesario utilizar un calzado adecuado-. Muy importante no salirse del trayecto señalizado, para preservar un entorno aún fragil.
Tras hacer tanto seguimiento de la erupción, resulta curioso pasar por carteles que indican zonas como Cabeza de Vaca, tantas veces citada en los medios de comunicación. Y tenemos la compañía de algún cuervo y pinzón, que resaltan en el silencioso y solitario entorno.
Y el pinar, siempre tan resistente, da muestras de que ‘la vida natural’ va recuperando su cauce de forma paulatina.
Aunque los efectos del nuevo Volcán de La Palma siguen muy presentes, sin ir más lejos bajo nuestros pies, con cenizas, lapilli y más adelante ejemplos de mayores dimensiones como son las bombas (prohibida cualquier recogida de esos materiales).
Un volcán que va apareciendo ante nuestra vista, imponente, y frente al que nos detenemos en un mirador tras una hora y media de sendero. Lo había visto con otras perspectivas desde El Paso, Los Llanos de Aridane o Tazacorte, pero en esta localización impresiona todavía más; el camino termina en el Mirador de Tajogaite, cerca del cráter. Por cierto, si quieres recordar mi experiencia cuando estaba en erupción, le dediqué este artículo en mi blog.
Un detalle relevante: para llegar hasta aquí hemos pasado por dos puntos de control, precisamente para que el número de visitantes esté verificado y no haya ‘sorpresas’.
Y según he leído, se monitorizan de manera constante las emisiones de gases para comprobar que estén dentro de los niveles adecuados para la salud.
Después de unos minutos de magnífica contemplación, toca regresar para que otro grupo pueda disfrutar de la panorámica. Lo haremos por un camino parcialmente diferente al de ida, y en total, recorreremos unos 5 kilómetros hasta el punto de partida, con un desnivel tanto positivo como negativo de 190 metros.
Una jornada inolvidable por tener este punto de vista del nuevo Volcán de La Palma, pero como te he ido contando, resulta ‘light’ en cuanto a esfuerzo y variedad respecto a otros senderos afamados de la Isla como la Ruta de los Volcanes (tan recomendable como exigente). Nos vemos pronto, ¡un abrazo, Des!
Ficha:
Distancia: 5 kilómetros
Tiempo: 3 horas
Precios: 35 euros (adultos) y 18 (de 3 a 12 años).
Horarios: 8:30; 11.30; 14:30; y 17:00.
Idiomas: Castellano, inglés y alemán.
Hola Leo! me encanta el recorrido que nos enseñas y sobre todo las fotos! Mil gracias!
Hola, Caco. Esa es la idea, compartir y disfrutar. Gracias por tu comentario, un abrazo!
Por qué hay que pagar? Todo lo que quieren es dinero