Viajar en Tenerife: todo un mundo te espera a bajo coste

¡Hola, Des! ¿Cómo estás? Yo muy bien, más cuando he descubierto que puedo cumplir una de mis grandes pasiones, viajar, a bajo coste y sin apenas moverme de casa. Sí, he aprendido a Viajar en Tenerife y a llegar a tantos destinos exóticos e internacionales con los que siempre he soñado. Todo esto sin hacer colas, ni estar pendiente del pasaporte, ni sufrir jet lag, ni tener que cargar con maletas, ni preocuparme de la dichosa bolsita con los líquidos… Vas a quedar impactado, palabra de desinquieto.

¿Te animas a este recorrido multicultural con acento canario? ¡¡Allá vamos!!

Viajar en Tenerife por el mundo

1. Túnez (África / Arona):

Sólo con nombrar Túnez, creo que te sitúas rápido en el Norte de África. Un país que sobresale por sus playas, sus excursiones por el desierto, más el disfrute de yacimientos arqueológicos y otros llamativos alicientes. Eso sí, la inseguridad ha mermado el flujo de visitantes en los últimos años, pero no te preocupes que nosotros también contamos con un Túnez en esta relación de Viajar en Tenerife. Ah, ¿que no te lo crees? Pues mira las fotos y saldrás de dudas, sobre todo cuando vayas al municipio de Arona y veas que es un pequeño barrio. Dunas no hay, aunque sí tranquilidad y una buena panorámica de esta parte Sur de la Isla.

2. Las Vegas (Estados Unidos / Granadilla de Abona):

Viajar en Tenerife por el mundo
Las Vegas, Granadilla de Abona (Tenerife)

¡Oh, Las Vegas! No hay una ciudad que simbolice mejor el desenfreno, el juego, los espectáculos, la bebida, las bodas con vestidos de Elvis Presley…  Una mezcla de vicio y horterada que es toda una referencia en Estados Unidos, y en el mundo entero en realidad. Bueno, y que forma parte de Viajar en Tenerife, porque Las Vegas tiene su sitio aquí. Nos vamos a la parte alta del municipio de Granadilla de Abona y nos encontramos con este coqueto núcleo, bien cuidado, y que es elegido por muchas personas para hacer senderismo, puesto que parten varias rutas. Antes, era igualmente centro de peregrinación para comer en la efervescente Tasquita de Las Vegas, ya cerrada.

3. Samara (Rusia / Parque Nacional El Teide):

Del desierto de Las Vegas a la gélida ciudad de Samara, en el suroeste de Rusia, en la orilla izquierda del río Volga. Sexta urbe más poblada del país -más de 1 millón de habitantes- y notable centro cultural y de ingeniería. Claro, choca cuando pasamos de ese bullicio y de temperaturas bajo cero a la increíble paz que transmite la otra Samara, la de Viajar en Tenerife, que es un sendero circular precioso dentro del Parque Nacional de El Teide. Una ruta asequible para toda la familia con bellos contrastes y la posibilidad, si el día acompaña, de gozar de unas increíbles vistas de La Gomera, La Palma y hasta El Hierro.

Si quieres más información, pincha este post específico de mi blog.

Samara, Parque Nacional del Teide (Tenerife)

4. Casablanca (Marruecos / Granadilla de Abona):

Hablar de Casablanca nos lleva sí o sí al recuerdo de la deliciosa película del mismo nombre, interpretada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Un clásico que hizo inolvidable esta ciudad de Marruecos, que siempre ha estado entre los grandes baluartes urbanos de esta nación junto a Marrakech. Pero aquí no hablamos de amor ni de estrellas de la pantalla, sino de un modesto sector de Granadilla de Abona, al que puedes llegar desde la Salida de la Autopista del Sur de Tenerife hacia el Aeropuerto. Ahí ya tienes la señalización y a pocos minutos, lo dicho, un reducto rural con un importante componente industrial.

5. Varadero (Cuba / Candelaria-El Rosario):

Viajar en Tenerife por el mundo
Varadero, Candelaria-El Rosario (Tenerife)

¿Te sorprende este desfile de Viajar en Tenerife? Pues coge el bañador y prepárate para cócteles y música latina, que despegamos hacia Cuba. Varadero es uno de sus destinos más demandados, en el Norte de la isla, famoso por sus playas. La calidez llega a nosotros… y a los habitantes del otro Varadero, el de Tenerife, que también viven pegados al mar. Es un enclave reducido de pocas casas, justo entre Barranco Hondo y Tabaiba, es decir, entre los municipios de Candelaria y El Rosario. Y si no ha cambiado la situación administrativa, sus residentes pagaban según qué tasas o impuestos en una localidad u otra.

Además, sitio para darse un buen baño alejado de masificaciones, sólo con gente local.

6. Puerto La Cruz (Venezuela / Puerto de la Cruz):

Viajar en Tenerife por el mundo
Puerto de la Cruz (Tenerife)

Un ambiente distinto nos espera en Puerto La Cruz, en el noroeste de Venezuela. Ciudad turística con una importante población y que tiene fama por sus playas y su atmósfera festiva. Si empiezas a atar cabos, recuerda mucho al Puerto de la Cruz de Viajar en Tenerife. Un emblema para los visitantes de nuestra isla desde los años 60 del pasado siglo. Hasta ahora, había bastantes diferencias entre las localizaciones de fuera y dentro de Tenerife que comparten nombre, pero en este caso, hay mucha sincronía, más allá de tamaños, en donde gana la ubicación costera sudamericana. Lo que sí cambia es el gentilicio: de portuenses aquí a portocruzanos o puertocruzanos allí.

7. Santo Domingo (República Dominicana / La Guancha):

Nos mantenemos por el Caribe y, de nuevo, creo que sobran las presentaciones al citar a Santo Domingo. ¿Has estado? Receptor masivo para relajarse en la capital de la República Dominicana. A varias horas de distancia, la situación se transforma radicalmente si nos vamos hasta el municipio de La Guancha. En concreto, por debajo de la carretera del Norte, alcanzamos un Santo Domingo más tradicional, con movimiento pero a otro nivel. Por cierto, merece la pena asomarse al lado de su iglesia para tener una bonita perspectiva de la Isla Baja.

8. Los Ángeles (Estados Unidos / El Sauzal):

Viajar en Tenerife por el mundo
Los Ángeles, El Sauzal (Tenerife)

Otra gran tentación se nos presenta: ¡¡Los Ángeles!! O sea, millones de personas deambulando entre rascacielos e infinitas autopistas, con el sueño del cine, de Hollywood, o del deporte, con clubes legendarios como los Lakers de baloncesto. Guau, de esos sitios donde dicen que se toca techo… o suelo, del lujo máximo a la mayor crudeza callejera. En resumen, nada que ver con Los Ángeles de Viajar en Tenerife, un sereno conjunto de viviendas unifamiliares en El Sauzal.

Y ofrece unos impresionantes atardeceres, que tienen al Teide como protagonista.

9. La Mancha (Castilla La Mancha / Icod de los Vinos):

Ya hemos pasado por países de lo más variados y quizá ahora prefieres una parada en la Península. ¡Hecho! En un lugar de La Mancha… El Quijote viene a mi cabeza, y con razón, ya es imposible no relacionarlo con esta Castilla de molinos. Eso hasta que decides ir a Icod de los Vinos, y descubres La Mancha de Viajar en Tenerife. Un barrio muy activo de comercios, dentro de sus ajustadas dimensiones, y que celebra la finalización de las obras en honor a San Isidro (tras 16 años de espera). Además, cuenta con una sede de los Bomberos de Tenerife.

10. El Desierto (Varias ubicaciones / Granadilla de Abona):

Y simplemente, si lo que deseas es desconectar en el Desierto, sin que nadie te moleste, lo tienes fácil en distintas partes del mundo. Y más sencillo aún en Granadilla de Abona, con su particular Desierto para cerrar el intenso trayecto de Viajar en Tenerife. Una carretera que va en dirección a los Blanquitos, con varias casas terreras a sus lados y un curioso mini Belén, si coincide que vas en Navidades, así como unas no menos peculiares obras escultóricas en zonas públicas.

Si conoces estos lugares, tienes vivencias o anécdotas en ellos, y si has hallado otros sitios merecedores de entrar en la relación de Viajar en Tenerife, deja tu comentario; será un gustazo leerlo. ¡Hasta pronto, Des!

- Visitas hasta hoy: 2.333 | Visitas hoy: 1

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *